Noticias Campo de Gibraltar
1 octubre 2025
1 octubre 2025

160 PROFESIONALES SANITARIOS PARTICIPAN EN LAS IV JORNADAS DE ATENCIÓN AL TRAUMA GRAVE EN EL HOSPITAL DE LA LÍNEA

*El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar inaugura el encuentro, organizado por el Comité Provincial de Trauma Grave y el Área Sanitaria Campo de Gibraltar Este

Un total de 160 profesionales sanitarios se reúne  durante el día de hoy en el Hospital Universitario de La Línea de la Concepción para participar en la cuarta edición de las Jornadas de Atención al Trauma Grave, un encuentro organizado por el Comité Provincial de Trauma Grave junto al Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este. El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Francisco Javier Ros, ha sido el encargado de inaugurar esta jornada, junto al gerente del Área, Sergio Calderón. Ha asistido también la concejal delegada de Asuntos Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de La Línea, Zuleica Molina.

La cita se presenta en esta ocasión bajo el lema ‘El tiempo es vida en el trauma’ y, como en las anteriores ediciones, cuenta con la asistencia de representantes de los servicios diferentes servicios de urgencias de la provincia, y personal sanitario de muy diverso perfil y relacionado con la atención a este tipo de patología. Y es que, el evento supone una oportunidad única para crear sinergias entre los distintos actores implicados en la gestión de urgencias y emergencias sanitarias, permitiendo la actualización de conocimientos, el intercambio de experiencias y la optimización de protocolos de actuación en el marco del paciente con trauma grave.

Así, y bajo la premisa de que cada segundo cuenta en la atención a pacientes críticos, las jornadas ofrecen un programa basado en el aprendizaje práctico y multidisciplinar, con casos clínicos y ponencias, orientadas a mejorar la respuesta asistencial en situaciones de alta complejidad dentro de la propia provincia de Cádiz.

El subdelegado de la Junta de Andalucía ha recordado en su intervención que “a veces sólo unos segundos marcan la diferencia para poder salvar una vida y la coordinación entre todas las personas implicadas en la atención sanitaria es fundamental”, de ahí la importancia de encuentros como éste que permite a los profesionales relacionados con la atención e urgencias y emergencias “intercambiar experiencias y mejorar la respuesta asistencial en situaciones de alta complejidad”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.