Verdemar EA denuncia que desde hace meses la Junta de Andalucía da largas a sus peticiones sobre la Cantera de La Utrera y el traslado de piedra a Gibraltar.
El Ayuntamiento de Casares ha tardado más de un año en contestar a sus denuncias, y lo hizo hace unos días después de una demanda conforme a lo previsto en la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
Verdemar Ecologistas en Acción cree que es todo muy extraño y sospechoso, muchas instituciones públicas han estado estos años sin tener a nadie que vigile las buenas prácticas ambientales en estos parajes de gran valor y dicen que no van a cesar en sus denuncias.
En la última contestación de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos Consejería de Política Industrial y Energía Delegación Territorial en Málaga, les emplaza al Artículo 14. Límites al derecho de acceso ante las peticiones de legalidad y cumplimientos de la Cantera de La Utrera que suministra piedra de escollera a Gibraltar para los rellenos en la Zona de Especial Conservación del Estrecho Oriental.
Según el departamento de Minas de la Junta de Andalucía : “dar acceso a todo el expediente podría afectar la eficacia del funcionamiento del Departamento de Minas de esta Delegación, ya que supone la descarga de los documentos de la aplicación INVEMIN primeramente, y posteriormente su revisión para disociar los datos de carácter personal y si fuera necesario la aplicación de los límites del derecho de acceso establecidos en el artículo 14 de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, que es de carácter supletorio a la Ley 27/2006”. Y exhortan en que se concrete la petición, que incluso podría dar lugar al pago de las tasas correspondientes.
Alegan los ecologistas que el artículo 14 de Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía dice: que el derecho de acceso podrá ser limitado cuando acceder a la información suponga un perjuicio para: La seguridad nacional, la defensa, las relaciones exteriores, la seguridad pública, la prevención, investigación y sanción de los ilícitos penales, administrativos o disciplinarios, la igualdad de las partes en los procesos judiciales y la tutela judicial efectiva, las funciones administrativas de vigilancia, inspección y control, los intereses económicos y comerciales, la política económica y monetaria, el secreto profesional y la propiedad intelectual e industrial, la garantía de la confidencialidad o el secreto requerido en procesos de toma de decisión, la protección del medio ambiente.
Estos hechos se están defendiendo desde hace meses por parte de los ecologistas, cosa que la Administración Andaluza no hace, mientras ya han salido 100.000 Toneladas de escollera hacia la ZEC del Estrecho Oriental, pudiendo infringir la “NORMATIVA DEL PLAN ESPECIAL PARA EL APROVECHAMIENTO, RESTAURACIÓN, MEJORA TÉCNICA Y AMBIENTAL DE LA CANTERA “LA UTRERA” EN CASARES.
A n u n c i o Por Acuerdo Plenario de este Ayuntamiento de fecha 25 de julio de 2013, se adoptó acuerdo de aprobación definitiva del Plan Especial para el Aprovechamiento, Restauración y Mejora Técnica y Ambiental de la Cantera “La Utrera”, en el término municipal de Casares (Málaga), lo que se publica en relación con lo establecido en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y una vez emitida Resolución-Certificación Registral de Inscripción y depósito de la misma con fecha 14 de agosto de 2013 de la Delegación Territorial de Málaga de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente asignándole el número de Registro 5781, en la Sección de Instrumentos de Planeamientos del Libro Registro de Casares, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 40 y 41 de la Ley 7/2002, de Ordenación Urbanística de Andalucía, y la inscripción en el Registro Municipal de Planeamiento conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza Municipal de Reguladora publicada en el BOP número 21 de febrero de 2013, con el asiento número 90. “NORMATIVA DEL PLANESPECIAL PARA EL APROVECHAMIENTO, RESTAURACIÓN, MEJORA TÉCNICAYAMBIENTAL DE LA CANTERA “LAUTRERA” EN CASARES, donde las Administraciones andaluzas están implicadas directamente.