Noticias Campo de Gibraltar
30 septiembre 2025
30 septiembre 2025

LA FEDERACIÓN VECINAL LINENSE (FLAVI) PROPONE 20 MEDIDAS PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CIUDAD

*Crear zonas verdes y plazas en todos los barrios, colocar más árboles en las calles, instalar fuentes públicas o aumentar las zonas peatonales y los carriles bici son algunas de las propuestas que las asociaciones de vecinos han reclamado que se incluyan en el Plan Municipal contra el Cambio Climático

La Federación Linense de Asociaciones de Vecinos Inmaculada (FLAVI) ha presentado esta semana 20 propuestas de actuación dentro del periodo de exposición pública del Plan Municipal contra el Cambio Climático. Además de la presentación de las propuestas hechas por la asociaciones vecinales federadas, también se ha buscado la participación de toda la ciudadanía recabando ideas a través de redes sociales. Las propuestas giran en torno a urbanismo, movilidad, zonas verdes y gestión municipal.

En materia de urbanismo, la FLAVI reclama la creación de espacios públicos, como plazas y zonas ajardinadas en todos los barrios para crear una ciudad “más sostenible y habitable”. También plantea crear refugios climáticos aprovechando instalaciones públicas e impulsar la rehabilitación de viviendas en lugar de la nueva construcción. En lo relativo a la gestión del agua, la Federación reclama al Ayuntamiento soluciones definitivas en materia de fecales y su depuración así como la instalación de fuentes públicas por la ciudad. También la adaptación del municipio ante las posibles subidas del nivel del mar.

Para impulsar una movilidad menos contaminante, la FLAVI exige al consistorio el aumento de zonas peatonales, llegando éstas a todos los barrios, y crear más carriles bicis que “permitan conectar las principales avenidas de la ciudad”. También plantean una mejora del servicio de autobuses, con mayor frecuencia de paso de vehículos y abaratando las tarifas para colectivos vulnerables, juventud y mayores. La Federación también ha mostrado su preocupación por la creciente falta de aparcamientos en el centro, fruto de que se ha cedido espacio al peatón, una medida positiva pero que tiene como contrapartida un mayor tiempo de uso del vehículo buscando aparcamiento. Reclaman en este sentido una mayor planificación en las peatonalizaciones.

En relativo a zonas verdes, la FLAVI propone una mayor protección de “los dos principales pulmones de la ciudad”: el Parque Princesa Sofía y Sierra Carbonera. Para el parque reclama su cierre perimetral así como la eliminación del asfaltado que lo cruza, para la sierra una repoblación importante así como el rechazo a nuevos proyectos de urbanización en la zona. La entidad vecinal insiste al Ayuntamiento en la necesidad de aumentar de forma notable los árboles en las calles de la ciudad, pues “hay barrios enteros completamente grises, donde sólo hay asfalto”. Para ello exige crear nuevos hoyos o alcorques y no limitarse a rellenar los ya existentes “o en muchos casos a tapiarlos”. También piden acabar con las podas abusivas de árboles, “de las que existen ejemplos muy recientes”.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.