*El plazo aproximado de ejecución se estima en cuatro meses
Las obras de adecuación de instalaciones del Mercado de la Concepción y de reurbanización de su entorno comenzarán mañana, según ha informado la concejal delegada de Infraestructuras, Yolanda Fernández Borastero.
Los trabajos, que serán efectuados por la UTE Drainsal SLU y Sarial S.L., por un importe de 921.759 euros (más IVA), comienzan a ejecutarse por la calle Isabel La Católica y el Pasaje Las flores. En la jornada de hoy jueves, técnicos de la empresa han realizado tareas de cálculo de replanteo y cotas de saneamiento.
La totalidad de calles contempladas en la reurbanización son, Isabel la Católica, desde Padre Rodríguez Cantizano hasta San Pablo; Aurora, desde Las Flores hasta Álvarez Quintero; la calle Álvarez Quintero y el pasaje Las Flores. La obra consistirá en sustituir las redes de saneamiento y de abastecimiento, además de transformar estas calles en vías de plataforma única, con un ancho no reglamentado de acerado en los que el peatón tendrá prioridad. El proyecto contempla también la adecuación de las instalaciones de los locales resultantes en el interior del edificio del Mercado, los servicios de saneamiento, fontanería, electricidad y previsión de instalación de cámaras frigoríficas. El plazo aproximado de ejecución es de cuatro meses.
*Los comerciantes del Mercado son convocados para informarles sobre el avance de las obras y ordenación del edificio
La finalización de las obras del Mercado se producirá en el mes de junio, siendo éste uno de los asuntos tratados durante la asamblea que en la tarde de ayer reunión al alcalde de la ciudad, Juan Franco, y al concejal y delegado municipal de Comercio y Mercados, Alfonso Lozano, con la Asociación de Comerciantes del Mercado.
En principio, según lo declarado por Lozano, se les informó de los plazos del proyecto, previsiones de finalización, ordenación del recinto y ubicación de puestos y futuro sistema de gestión de tasas.
Ambas partes han quedado emplazadas a una nueva reunión la semana próxima, en la que se abordará con más detalles la organización interna de las instalaciones y la gestión de las mismas.
Con respecto al traslado de los comerciantes al Mercado, por parte municipal se ha confirmado la intención de consensuar esta medida con el sector, atendiendo a las necesidades que tengan y los plazos que barajen para el abandono del bulevar.











