Noticias Campo de Gibraltar
29 septiembre 2025
29 septiembre 2025

EL PSOE DE ALGECIRAS ANUNCIA QUE VOTARÁ EN CONTRA DE LOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES

La secretaria general del PSOE de Algeciras y portavoz municipal, Rocío Arrabal, ha confirmado este jueves que el Grupo Socialista votará en contra del proyecto de presupuestos cuya aprobación inicial pasará por pleno este viernes, 31 de mayo, y que no sólo llegan “tarde y mal”, sino que son unas cuentas que “consolidarán el impuestazo Landaluce, aumentarán la ya de por sí preocupante deuda del Ayuntamiento y, además, no servirán para resolver los verdaderos problemas de los/as algecireños/as, entre ellos el abandono de las barriadas y el deterioro de los servicios públicos”.

Tanto Arrabal como el secretario de organización y viceportavoz municipal, Fran Fernández, se han mostrado muy críticos en rueda de prensa con la actitud de “oposición a la oposición” desplegada estos últimos días tanto por el alcalde de Algeciras como por su concejal delegada de Hacienda, y han desmontado con datos varias de sus “mentiras”, entre ellas, la de culpar del retraso al Gobierno de España, cuando han sido “su nefasta gestión y su caos económico” las causas que les han impedido tener los presupuestos 2024 en tiempo y forma, y a pesar de contar con mayoría absoluta. De hecho, el 80% de los ayuntamientos de España ya tenían sus presupuestos antes de abril, e incluso buena parte de ellos cumplieron con su aprobación inicial antes de que terminara 2023.

Es falso que Algeciras no haya tenido los presupuestos a tiempo por culpa de Pedro Sánchez, como es igualmente falso que no se vayan a subir los impuestos, cuando sólo en ese capítulo prevén ingresar 5 millones de euros más, y como también es falso que vayan a ser los presupuestos más sociales de la historia”, ha advertido la portavoz socialista, aportando, con respecto a esto último, un dato muy significativo: según consta en el documento, la inversión por habitante en políticas sociales será de 24 euros por habitante, una cifra que no llega a la mitad de la media nacional, y que está muy por debajo de los casi 100 euros por habitante que invierten en esta materia algunos de los ayuntamientos más “sociales” del país.

Arrabal, que ha recordado que ya en 2023 Landaluce aprobó sus presupuestos tarde, entre abril y julio (cuando los del Estado estaban aprobados desde noviembre del año anterior), ha lamentado que haya habido que “esperar tanto” para debatir ya casi entrando el verano unos presupuestos para 2024 que, un año más, “se olvidan de las barriadas”, que “no van a ser, ni mucho menos, un motor económico para generar empleo, estando Algeciras como está en el ránking de ciudades con mayor desempleo”, y que no destina partidas importantes a resolver los problemas de los ciudadanos, y sí a personal de confianza, imagen y propaganda.

Unos presupuestos que contemplan, según se ha detallado durante la rueda de prensa, un “pírrico” plan de inversiones cifrado en apenas 3 millones de euros, lo que supone tan sólo un 2, 4% del presupuesto, y “curiosamente, una cantidad prácticamente igual a los 3 millones de euros que se destinan a publicidad, autobombo y administración paralela”. En contraposición a éstas y otras prioridades del alcalde, sus “caprichos” y su “despilfarro”, llama también la atención de los socialistas que tan sólo aparezca una partida de 26.000 euros para asfaltado, “como si no hubiese boquetes en Algeciras”.

Los socialistas, para los que los presupuestos vienen a corroborar que “Landaluce tiene un serio problema en la contención del gasto”, advierten también que un 60% de los ingresos globales contemplados en el documento que pasa mañana por pleno corresponden a los impuestos que se pretenden recaudar de los ciudadanos, y que se han visto incrementados, al igual que las tasas y precios públicos, por el “impuestazo Landaluce”, el plan que el alcalde de Algeciras ocultó durante la campaña electoral para que no le pasara factura en las urnas.

Según ha detallado este jueves Rocío Arrabal, los populares “pretenden recaudar más, casi un 10%, en impuestos directos como el IBI (más de 3,9 millones de euros más), a los que hay que sumar casi un 5% más en tasas públicas (827.765,61€ más); en total, casi cinco millones de euros más (4.817.073,61 €) del bolsillo los algecireños/as”.

En cuanto a la “mentira” de los 16 millones de euros para Bienestar Social, Arrabal ha explicado que en esta materia aparecen en realidad casi 13 millones de presupuesto total, en el que va incluido el gasto de personal, el sueldo de los funcionarios, etc, por lo que “la inversión en esta área es básicamente la que tiene que ver con los ingresos que se reciben para la Ayuda a Domicilio y la atención a la Dependencia, gracias a una Ley socialista que tienen que cumplir”. Por lo demás, en materia ‘social’ estamos ante unos presupuestos que “se olvidan de los jóvenes” y de los desempleados, que tienen partidas “ridículas” de apenas 150.000 euros, en planes de empleo que luego no ejecutan y en emergencia social, y que tampoco responden a la dificultad de muchas familias de Algeciras para acceder a una vivienda digna.

Por su parte, Fran Fernández señaló que Algeciras carece de servicios públicos de calidad, y de un gobierno transparente que mire de tú a tú al ciudadano, mientras la señora Solanes está más entretenida en atacar a la oposición y en buscar excusas a su falta de gestión, que a poner remedio a todas esas carencias”, ha añadido el viceportavoz socialista, que ha lamentado también que la edil de Hacienda parezca no recordar que “el Partido Popular lleva 13 años gobernando en Algeciras, 4.745 días para ser más exactos, y en todo ese tiempo, año tras año se ha repetido lo mismo, pedir dinero al Gobierno de España, al fondo de ordenación, todos los meses de septiembre”.

Por último, Fernández ha considerado “inaudito” que Solanes diga ante los medios de comunicación que el programa electoral de Landaluce está ya cumplido en un 80 por ciento, cuando basta consultar dicho documento, en el que casi todo lo que aparece son “logros” de años anteriores, para comprobar que eso no es verdad. En cuanto al compromiso electoral de “reducir los plazos de pago a proveedores”, el concejal socialista ha instado a preguntar por ello a la empresa de la ayuda a domicilio, a la que “actualmente deben la friolera de 3 millones de euros, a Urbaser, con la que la deuda llega ya a 10 millones de euros, tal es la acumulación de facturas sin pagar”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.