Noticias Campo de Gibraltar
2 octubre 2025
2 octubre 2025

MOEVE (CEPSA) REGISTRA UN BENEFICIO BRUTO DE 1.481 MILLONES DE EUROS EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO

*El EBITDA CCS ajustado fue de 1.481 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a los 1.165 millones en el mismo periodo en 2023.

*El beneficio neto CCS ajustado fue positivo, con 477 millones de euros en este periodo de nueve meses, frente a 252 millones en 2023. Sin embargo, de julio a septiembre, el beneficio neto CCS ajustado descendió en un 26%, hasta los 79 millones de euros en este tercer trimestre, debido a menores márgenes de refino. 

*Las inversiones sostenibles durante los nueve primeros meses del año aumentaron hasta los 887 millones de euros, a medida que avanza la construcción del complejo de biocombustibles de segunda generación de Huelva, el mayor del sur de Europa, cuya inversión prevista es de 1.200 millones de euros

Las tres unidades de negocio de Moeve mostraron desempeños dispares durante el tercer trimestre del año, con un resultado bruto de explotación (EBITDA CCS ajustado) más débil, que se situó en 383 millones de euros. Mientras que la reducción de los márgenes de refino provocó una caída de los beneficios en el negocio de Energía, los de Exploración y Producción y Química mejoraron sus resultados, que se mantuvieron sólidos y por encima de los resultados para el mismo periodo del año anterior.

El flujo de caja de las operaciones se situó en 206 millones de euros (267 millones en el tercer trimestre de 2023), impactado por el impuesto extraordinario a las compañías energéticas en España. Las inversiones sostenibles aumentaron un 75% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 116 millones de euros (66 millones en el tercer trimestre de 2023), impulsadas principalmente por la construcción de la planta de biocombustibles 2G con capacidad de producción de hasta 500.000 toneladas en Palos de la Frontera (Huelva).

La deuda neta del tercer trimestre de 2024 fue de 2.519 millones de euros, en línea con el mismo periodo de 2023, mientras que la ratio de deuda neta/EBITDA (de los últimos doce meses) descendió a 1,6x este trimestre frente a 1,7x del mismo periodo de 2023. La liquidez de la compañía de julio a septiembre se reforzó hasta alcanzar los 6.287 millones de euros, un 51% más que en el tercer trimestre de 2023, lo que pone de manifiesto la política financiera conservadora y prudente de Moeve.

Por divisiones:

Energía. (Energy Parks, Commercial & Clean Energies, Mobility & New Commerce y Trading). El EBITDA CCS ajustado del negocio de Energía en el tercer trimestre de 2024 disminuyó un 20%, hasta los 269 millones de euros, en comparación con el mismo periodo de 2023 (335 millones de euros), debido a una fuerte reducción de los márgenes de refino, que se situaron en 4,8 $/barril (14,3 $/barril en el tercer trimestre de 2023). Las ventas de productos disminuyeron ligeramente, situándose en 4,4 Mt frente a 4,5 Mt en el mismo periodo del año anterior, con volúmenes penalizados por las continuas prácticas fraudulentas que se produjeron en el mercado español. El descenso de los márgenes se produjo en todo el sector y se debió sobre todo a una reducción de la demanda, especialmente gasóleo y otros destilados, en particular con un notable debilitamiento de la demanda de China. Además, las prácticas fraudulentas en el mercado español antes mencionadas contribuyeron aún más al descenso de los márgenes, aunque actualmente existen varias iniciativas parlamentarias para hacer frente a esta situación a través de la denominada “solución italiana”, dirigida a reducir los casos de fraude en el IVA.  La reducción de la demanda se vio agravada por el aumento de la capacidad de refino y las elevadas existencias de productos refinados. La ratio de utilización de la capacidad de refino se mantuvo estable en 92% (frente a 94% en el tercer trimestre de 2023), lo que contribuyó a estabilizar los beneficios de la actividad. El segmento de Energía no se vio afectado en gran medida por la volatilidad del precio del gas natural PVB motivada por varios factores, como las continuas tensiones geopolíticas en Ucrania, la demanda relacionada con el clima y los elevados niveles de almacenamiento.

Química. El EBITDA CCS ajustado de la división Química se situó en 68 millones de euros en el tercer trimestre de 2024 (52 millones en el tercer trimestre de 2023), gracias al aumento de las ventas de LAB, mientras la demanda se recuperó de forma constante a lo largo del año. Las ventas de fenol y acetona también registraron buenos resultados en el trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, a medida que la demanda europea se recupera de los niveles bajos anteriores. Las ventas de productos en el tercer trimestre de 2024 aumentaron un 14% con respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en 622.000 toneladas, frente a las 544.000 del tercer trimestre de 2023.

Exploración y Producción. En el tercer trimestre del año, el EBITDA CCS ajustado de esta división fue de 85 millones de euros (73 millones de euros en el tercer trimestre de 2023), lo que refleja el aumento de la producción que compensó la bajada de los precios del crudo, que se situaron en una media de 80,2 $/barril (86,8 $/barril en el tercer trimestre de 2023). En general, los precios oscilaron entre 70 y 90 dólares por barril, ya que hubo notables fluctuaciones en el mercado originadas por una mezcla de tensiones geopolíticas, perturbaciones meteorológicas y preocupaciones relacionadas con la demanda.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.