Noticias Campo de Gibraltar
29 septiembre 2025
29 septiembre 2025

EL REY PIDE RECUPERAR LA CONVIVENCIA EN SU MENSAJE DE NAVIDAD

En un año marcado por el décimo aniversario de su proclamación, el Rey Felipe VI ha pronunciado su tradicional Mensaje de Nochebuena, esta vez desde el Palacio Real. En concreto lo ha hecho desde el Salón de Columnas, referente de diversos acontecimientos históricos y de su Reinado desde donde ha instado a los consensos, ha dado un toque de atención a los políticos, ha puesto en valor la Constitución y ha recordado la tragedia de la DANA.

Precisamente las primeras palabras de su discurso han sido para recordar a las 223 personas que murieron a consecuencia de las inundaciones de la DANA, las que lo han perdido todo y las que no podrán celebrar la Navidad en sus hogares. «Las personas que perdieron la vida y los desaparecidos merecen todo nuestro respeto y no debemos olvidar nunca el dolor y la tristeza que han dejado en sus familias». Ha asegurado que tanto él como la Reina «hemos comprobado –y entendido- la frustración, el dolor, la impaciencia, las demandas de una coordinación mayor y más eficaz de las administraciones», porque ha dicho que «todas esas emociones surgen de una misma raíz: la conciencia del bien común». El Monarca ha puesto en valor la entrega de un pueblo, la solidaridad que ha reclamado «siga presente en cada gesto, en cada acción, en cada decisión» así como el trabajo de vecinos, voluntarios, emergencias, bomberos, ONGs, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, militares… que han dejado constancia de que, «por encima de las eventuales divergencias y desencuentros, prevalece en la sociedad española una idea nítida de lo que conviene, de lo que a todos beneficia y que, por eso, tenemos el interés y la responsabilidad de protegerlo y reforzarlo». Por ello, ha reclamado que ese bien común «se siga reflejando con claridad en cualquier discurso o cualquier decisión política» y ha advertido de que «es responsabilidad de todas las instituciones» de todas las Administraciones Públicas.

Un año más, el Monarca ha apelado a los «consensos» algo que dijo, se debe hacer «en torno a lo esencial, no sólo como resultado, sino también como práctica constante» subrayando que es algo que «debe orientar siempre la esfera de lo público. No para evitar la diversidad de opiniones, legitima y necesaria en democracia, sino para impedir que esa diversidad derive en la negación de la existencia de un espacio compartido».

Como en otras ocasiones, el Rey ha hecho una defensa cerrada de la Constitución tanto de su «letra como de su espíritu» y ha asegurado que, «a pesar del tiempo transcurrido, la concordia de la que fue fruto sigue siendo nuestro gran cimiento». Afirmó que se debe «trabajar por el bien común» porque, eso «es preservar precisamente el gran pacto de convivencia donde se afirma nuestra democracia y se consagran nuestros derechos y libertades» por lo que instó a conservar ese «espíritu de consenso» para «fortalecer nuestras instituciones y para mantener en ellas la confianza de toda la sociedad»

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.