Noticias Campo de Gibraltar
1 octubre 2025
1 octubre 2025

REPRESENTANTES DE ANDALUCIABAY20.30 EXPONEN EN BRUSELAS LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA CONEXIÓN FÉRREA ALGECIRAS-BOBADILLA

*Los representantes de «Andaluciabay» y «Un siglo sin tren» comenzaron su periplo en la capital europea ayer 13 de mayo donde permanecerán hasta hoy 14 de mayo

Liderando la misión de @ndaluciabay20.30 a Bruselas acude Juan Ureta Pérez, presidente de @bay; Antonio José Gómez del Moral, Secretario de @bay, e Isabel López Rodríguez y Juan Mª de la Cuesta Berrocal, miembros ambos de @bay y representantes de la Plataforma UN SIGLO SIN TREN, los días 13 y 14 de mayo.

Esta visita es continuación de otra similar cursada hace más de cuatro años, el 28 de abril de 2022, entonces hubo reuniones entre otros con Iveta Radicova, a la sazón Coordinadora Europea del Corredor Mediterráneo por parte de la Comisión Europea, y con su Asesor Técnico, además de con un Europarlamentario español. Se denunció la situación de abandono de las infraestructuras ferroviarias de conexión del Puerto de Algeciras y del Campo de Gibraltar en general por parte del Gobierno de España. Se les animó a que visitasen nuestra Comarca y comprobasen en vivo la deplorable situación, y que además esta visita la realizasen en tren. Radicova visitó nuestra Comarca y vino en tren. Comprobó la situación de abandono e instó a nuestras autoridades y representantes a que corrigiesen las irregularidades, y sobre todo, que cumpliesen con el Reglamento de 2013 de la Unión Europea, que establecía que el tramo Algeciras-Bobadilla de la red ferroviaria TEN-T correspondiente a los Corredores Europeos Mediterráneo y Atlántico, tendrían que haber estado terminados el 31 de diciembre de 2020. Lo que se había incumplido brutalmente, y aún sigue.

La situación tercermundista de nuestras infraestructuras ferroviarias es una terrible realidad, lo que siendo tremendamente grave, no es lo peor. Seguimos con un TREN TORTUGA que hicieron los ingleses en 1892. A pesar de promesas, buenas palabras, visitas, muchas visitas, reuniones y cientos de reuniones. Concreción, ninguna. Parches y más parches: «que si el tercer hilo, que si los apartaderos de Campillos y Setenil, que si la Autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, que si el aumento de gálibo de los túneles, que si los bichitos de la laguna de Campillos y la alegación de la Delegación Territorial de Málaga de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, que si ahora Teresa Ribera, cuando era Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, se inventa un Estudio Informativo y la aprobación de una DIA-Declaración de Impacto Ambiental favorable, para el Proyecto de la línea eléctrica del tramo Ronda-Bobadilla. Esa ocurrencia inventiva nos retrotrae a la situación que teníamos en 2011, nos introduce un nuevo retraso ahora de 6 años, y seguimos peor que estábamos el 4 de noviembre de 2011», denuncian los portavoces desplazados a Bruselas.

«PARA DENUNCIAR ESTE TERRIBLE ESPERPENTO, DIGNO de  Valle Inclán, o de Chiquito de la Calzada, para eso, volvemos a Bruselas. Se están cargando el Puerto de Algeciras, dañando enormemente a nuestro Polígono Industrial, y maltratando la dignidad de los 270.000 campogibraltareños que aquí residimos. NO PODEMOS CONSENTIRLO. Iremos a Bruselas, a la Comisión, al Parlamento Europeo, a la Fiscalía, al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, o adonde haga falta. RENDIRNOS NO ES UNA OPCIÓN».

Está en peligro el futuro de esta bella, fructífera y prometedora Comarca, que podría, tendría, debería ser el Silicon Valley del Mediterráno. Y no, lo que ahora somos, con 35.000 parados y dependiendo del “ya tú sabes de Marruecos”, de las limosnas de Gibraltar, y de los infrasueldos de los resorts de Alcaidesa, Sotogrande, Marbella, y la Costa del Sol.

Como consta en la Visión de @ndaluciabay, en el Campo de Gibraltar debe haber PLENO EMPLEO DE CALIDAD en 2035. Tenemos todas las herramientas, sólo tenemos que ponerlas en valor.

 

Reuniones previstas en Bruselas

*Reunión con la Dirección General MOVE, de la Comisión Europea, con Wojciech Sopinski, y Julie Buy, Advisor de los Coordinadores Europeos de los Corredores Mediterráneo y Atlántico, respectivamente. Intentaremos también contactar con el Coordinador del Corredor Atlántico, Carlos Secchi.

*Reunión con el Europarlamentario del PP Borja Giménez Larraz

*Reunión con la Europarlamentaria del PSOE Rosa Serrano Sierra.

Se va a denunciar y patentizar el abandono sufrido por parte del Gobierno de España, y los incumplimientos reiterados, que están provocando la ruina de la Comarca, más ahora si cabe, en que por la coyuntura bélica que estamos sufriendo, es IMPRESCINDIBLE TENER UNA CONEXIÓN FERROVIARIA EFICIENTE Y DE ALTAS PRESTACIONES QUE CONECTE EL ESTRECHO, EL PUERTO DE ALGECIRAS Y EL CAMPO DE GIBRALTAR CON EUROPA, CON RÓTERDAM, CON AMBERES, CON HAMBURGO, Y SU CONEXIÓN CON EL MAR NEGRO, como ya adelantó Iveta Radicova hace ahora 4 años.

 

Peticiones a Bruselas:

*Que el Gobierno de España considere la conexión ferroviaria y acabar con el aislamiento del Campo de Gibraltar, UNA CUESTIÓN Y UN PROYECTO DE ESTADO.

*Que el Ministerio dé la cara y nos organice una reunión que pedimos hace seis años, para que nos cuenten, con luz y taquígrafos, qué proyecto quieren , o no quieren, hacernos. No que nos sigan engañando con parches, remiendos y trampantojos vergonzosos. Electrificación, doble vía, pendientes compatibles con la tecnología de altas prestaciones, fechas, compromisos, y garantía de suministro. Lo suyo es que nos atienda el Gobierno, ADIF, REE, RENFE, o cualquier operador que proceda.

No olvidemos que en 1988 Felipe González hizo el AVE Sevilla-Madrid, con 550 kms de doble vía, totalmente electrificada y totalmente nueva, en 4 años, y nosotros llevamos desde 1892, 134 años. Una vergüenza. Nos quieren dependientes.

Confiamos en que nuestros representantes políticos, institucionales, sociales, empresariales, y la sociedad civil en general, nos apoyarán, y nos ponemos a su disposición para mantener una mesa redonda y una puesta en común a la vuelta.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.