Noticias Campo de Gibraltar
18 noviembre 2025
18 noviembre 2025

EL PUERTO DE ALGECIRAS RECALA EN EXTREMO ORIENTE EN UNA NUEVA MISIÓN COMERCIAL

*El Puerto de Algeciras estará presenta este jueves en Shanghai previo paso por Seul, Pekín y Ningbo

*El presidente de la APBA intervendrá en el IX Foro Ruta de la Seda

El Puerto de Algeciras recala esta semana en Seúl, Pekín, Ningbo y Shanghai en una nueva misión comercial a Extremo Oriente con el objetivo de consolidar las relaciones comerciales así como explorar nuevas oportunidades para la Comunidad Portuaria. Tras una escala previa en Corea del Sur para mantener varias reuniones de trabajo, la Autoridad Portuaria ha aterrizado en China junto a una delegación de empresas de la Comunidad Portuaria (Croscomar, ECS 360, Logistika 360, Mertramar, Total Logistic Services) y la Cámara de Comercio.

La misión, encabezada por los presidentes de la Autoridad Portuaria (APBA) y la Cámara de Comercio, Gerardo Landaluce y Carlos Fenoy, respectivamente, tiene hoy doble parada en Pekín y Ningbo. De un lado, la delegación algecireña ha mantenido un encuentro de trabajo en la capital con el Consejero Comercial Jefe de España, Alfonso Noriega, y la Consejera Comercial, Estefanía Roncero. Por su parte, a más de 1.300 kilómetros, Gerardo Landaluce ha participado en la inauguración del Maritime Port Forum, la novena edición del Foro Ruta de la Seda en el que el presidente de la APBA  es invitado de honor, estando prevista su intervención en varios de los foros de alto nivel previstos en las próximas 48 horas, algunos de ellos a puerta cerrada, como el celebrado esta tarde, el High level roundtable conference, junto a responsables portuarios y empresas del sector de las principales dársenas internacionales en los que se analizarán los actuales desafíos geopolíticos y cómo los puertos quieren coliderar la apuesta por la transición energética y la descarbonización del transporte marítimo. En este sentido Landaluce ha trasladado en sus intervenciones la importancia de establecer un patrón de actuación conjunto para evitar crear desequilibrios entre zonas geográficas. Así, ha puesto como ejemplo normativas como la Zona de Bajas Emisiones establecida para el Mediterráneo  por la OMI.

La relación del Puerto de Algeciras con el de Ningbo es muy estrecha desde que en 2018 ambas dársenas firmaran en Moncloa un acuerdo de colaboración ante los presidentes de China y España en el marco de los 10 acuerdos comerciales que se rubricaron durante de la visita aquel año del primer mandatario chino a España.

Ya el jueves, la delegación algecireña se desplaza hasta Shanghai, donde se celebrará una presentación del puerto dirigida a asociaciones del sector marítimo logístico, así como operadores y cargadores españoles y chinos con intereses en España. El mercado chino representa el 20% de los tráficos de contenedores del Puerto de Algeciras. 4 líneas directas conectan cada semana Algeciras con los 6 puertos principales de la República Popular.

Además de la APBA, la Cámara y la Comunidad Portuaria, esta misión multisectorial cuenta con la colaboración de la Diputación provincial, OFECOME Pekín y Shanghai, la Agencia Trade  de la Junta, y el Puerto de Ningbo-Zhoushan.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.