La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar ha arrancado con rotundo éxito su IX Feria de Empleo, consolidándose como el evento de referencia en la comarca para la dinamización del mercado laboral. Esta jornada, que continuará en horario de tarde con el Encuentro 45+, ha congregado, solo a primera hora de la mañana a casi 200 asistentes, cifra que se espera triplicar a lo largo de la celebración de los dos eventos organizados.
Tanto la Feria de Empleo como el Encuentro 45+ reunirán hoy en la Cámara a cientos de demandantes de empleo y a casi una veintena de empresas líderes, ofreciendo una cifra récord de más de 250 ofertas de trabajo en 50 perfiles profesionales distintos.
Estos eventos, cofinanciados por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027, y que cuentan con la colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), se desarrollarán en horario de mañana y tarde en la sede cameral de Algeciras.
Un total de 17 estands se han convertido en dinámicos puntos de encuentro entre empresas y el talento local, con el objetivo de conectar a desempleados menores de 30 años y a mayores de 45 con oportunidades laborales reales.
Visita institucional y apoyo de las administraciones
El acto inaugural ha contado con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, y la coordinadora de la Administración General del Estado (AGE) en la comarca, Esperanza Pérez.
Posteriormente, se ha llevado a cabo una visita institucional a la zona expositiva de empresas y entidades, en la que han participado los delegados de Empleo de los Ayuntamientos de Algeciras y Los Barrios, Álvaro Márquez y Cristina Silva, respectivamente; el delegado de Turismo del Ayuntamiento de San Roque, Alfonso Valdivia, y la vicepresidenta de Formación y Empleo de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Mayte García León.
El presidente de la Cámara, Carlos Fenoy, ha agradecido, en primer lugar, la colaboración de las empresas y entidades participantes, celebrando el número de firmas colaboradoras y de asistentes previsto a lo largo de la jornada. «La confianza de las empresas en la Cámara de Comercio y en nuestra apuesta por el talento es cada vez mayor», ha afirmado Fenoy. «Estos encuentros son la prueba de cómo, a través de nuestros proyectos de formación y empleo, estamos generando valor y oportunidades reales para los desempleados de la comarca, consolidándonos como un puente eficaz entre la demanda y la oferta de empleo».
Por su parte, la coordinadora de la AGE, Esperanza Pérez, ha felicitado a la Cámara por el trabajo desarrollado y por el valor de estas citas, celebrando que “los favorables datos macroeconómicos” se reflejen en la economía local y en el empleo a través de este tipo de eventos.
Zona de expositores
La amplia oferta de puestos de trabajo es posible gracias a la colaboración activa de las empresas y las entidades participantes. En la zona de expositores habilitada han participado Acerinox Europa, Adecco, Asansull, Dragados Offshore, Fairmont La Hacienda Costa del Sol, Inserta Empleo (a través de la Fundación ONCE), Greenflowers, Grupo Barberán, Grupo Navarro, McDonald’s, OKU Andalusia, Randstad, SO/Sotogrande Spa & Golf Resort y Supermercados Ruiz-Galán. Su participación ha abarcado una vasta diversidad de sectores de actividad.
Junto a estas firmas, y con una oferta de empleo adicional, los encuentros han contado con la presencia de las Fuerzas Armadas –representadas por la Armada Española–, que dieron a conocer sus oportunidades laborales específicas en la Feria de Empleo. El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) también ha estado presente, y la propia Cámara de Comercio ha ofrecido asesoramiento e información, disponiendo de un punto de recogida de currículums para atender las demandas de empleo de empresas que se dirigen a la entidad cameral.
Ambos encuentros han aglutinado una extensa gama de perfiles profesionales. Se han buscado candidatos desde el sector sanitario (enfermeros, fisioterapeutas) y educativo, hasta perfiles industriales (ingenieros, soldadores, operarios), de hostelería y turismo (cocineros, camareros, recepcionistas), logística y comercio (mozos de almacén, carretilleros, dependientes). También se han incluido profesionales en jardinería, administración y mantenimiento, además de perfiles para las fuerzas armadas, entre muchos otros, respondiendo a la diversidad de necesidades del tejido empresarial local.
Agenda de talleres
Más allá de la activa interacción en los expositores, ambas jornadas han incluido un completo programa de talleres prácticos orientados a la mejora de la empleabilidad.
La Feria de Empleo, en horario de mañana, ha acogido los siguientes talleres:
*»Cómo motivar al talento joven para encontrar oportunidades con rigor y humor en 60 minutos», impartida por Alfonso Alcántara, conferenciante y motivador de empresa (Yoriento), esta ponencia inaugural ha ofrecido consejos para construir la vocación, encontrar motivos y perseverar en la búsqueda de empleo.
*»LinkedIn práctico: crea y potencia tu perfil para conectar con oportunidades reales de empleo», liderado por Miguel Ángel Serralvo, socio director de Contalento, este taller práctico ha enseñado a los jóvenes a optimizar sus perfiles en LinkedIn para conectar con oportunidades laborales.
*»Nueva plataforma SAE: Descubre, explora y encuentra empleo». Las técnicas del Servicio Andaluz de Empleo, Patricia Prieto Ríos y Manuela Bermejo Calado, han guiado a los asistentes en el uso de la nueva plataforma del SAE para gestionar demandas y acceder a ofertas.
*»Educación financiera para tu empleo: más allá de la nómina”, ofrecida por Laura Pinteño Granado, economista y consultora empresarial, ha profundizado en aspectos clave como los convenios colectivos y la interpretación de las nóminas, ofreciendo una guía esencial sobre los detalles básicos del empleo.
El Encuentro 45+, en horario de tarde, acogerá las siguientes actividades:
*Con el objetivo de fomentar el networking y la conexión entre las organizaciones participantes, el encuentro abrirá con una dinámica para empresas dirigida por Triana Yáñez, consultora de Formación y Empleabilidad en Contalento.
*»LinkedIn práctico 45+: Maximiza tu experiencia, multiplica tus oportunidades», impartido por Triana Yáñez Galván, se centrará en cómo los profesionales mayores de 45 años pueden construir un perfil atractivo en LinkedIn para destacar su experiencia y encontrar nuevas oportunidades.
*»Nueva plataforma SAE: Descubre, explora y encuentra empleo», los técnicos del Servicio Andaluz de Empleo, José Juan Doña Ruiz y José Ramón Vallejo Ortegón, volverán a presentar la nueva plataforma del SAE, sus funciones y cómo utilizarla para la búsqueda activa de empleo.
*»Educación financiera para gestionar tu futuro: Empleo y claves sobre tu pensión», cerrará el panel de sesiones, con la intervención de la economista y consultora empresarial Laura Pinteño Granado, quien abordará desde la interpretación de nóminas y convenios colectivos hasta el crucial tema de la jubilación, proporcionando herramientas para gestionar el futuro financiero desde el empleo.
Fondo Social Europeo Plus
Las Ferias de Empleo, encuadradas en el programa Talento Joven, constituyen una actuación cofinanciada por el Fondo Social Europeo a través del FSE+ de Empleo Juvenil para el período 2021-2027. Los jóvenes deben estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, proyecto impulsado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del SEPE.
Por su parte, el Encuentro 45+ se engloba en el Programa Talento 45+ y también cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus a través del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (EFESO) 2021-2027 y la colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal.
Ambos encuentros han demostrado una vez más su relevancia en la estrategia de la Cámara de Comercio para fomentar la inserción laboral y el desarrollo económico del Campo de Gibraltar.