*Temperaturas insoportables y una carga de trabajo inasumibles por los profesiones han sido denunciadas por la sección sindical de CCOO en el hospital de Quirónsalud en el Campo de Gibraltar, ante la dejadez de la dirección de este centro sanitario
La Sección Sindical de CCOO en el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar ha denunciado la grave situación que atraviesa el centro sanitario, con condiciones térmicas insoportables y una carga laboral desbordada que afecta de manera directa tanto a los profesionales como a los pacientes.
Rafael González Ruiz, en calidad de delegado de prevención de riesgos laborales en ese centro, al amparo del art. 36 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre ha denunciado el abandono de la plantilla y de los pacientes por parte de la dirección del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, sometiéndolos a temperaturas insoportables, sobrecarga laboral crónica y un silencio directivo que pone en riesgo la salud de todos los trabajadores de este centro sanitario..
“En plena ola de calor y con previsión de temperaturas extremas, el personal del hospital está siendo obligado a trabajar en espacios donde las altas temperaturas son constantes y asfixiantes, ha sostenido Rafael González Ruiz, y de forma tajante ha aseverado que “no se puede garantizar la atención sanitaria en estas condiciones. La dirección lo sabe, se le ha advertido, y ha decidido mirar hacia otro lado. Está jugando con la salud de trabajadores y pacientes”.
CCOO Sanidad informa que el problema afecta prácticamente a todo el hospital: Urgencias, Admisiones, Hospitalización, Cocina, Lencería, Mantenimiento, Almacén, zonas administrativas e incluso salas de espera, donde usuarios y familiares sufren temperaturas impropias de un centro sanitario. “No hablamos solo de incomodidad, hablamos de un riesgo claro para la salud y la seguridad”.
Desde CCOO denuncian que todo esto se debe a que la dirección está tomando medidas para reducir costes energéticos a costa del bienestar de las personas. Una política que califican de irresponsable y peligrosa; que, pese a las reclamaciones formales del comité de empresa, continúa sin rectificación.
“Pero el problema no se queda ahí. A esta dejadez se suma una sobrecarga laboral insostenible que está generando un preocupante aumento de casos de «Burnout» o síndrome del trabajador quemado entre los profesionales. La falta de personal, los ritmos inhumanos de trabajo y la presión constante están provocando un colapso emocional y físico en la plantilla. Y lo más grave: esto también está repercutiendo directamente en la calidad de la atención que reciben los pacientes” afirman desde el sindicato de Sanidad de CCOO.
Desde CCOO han exigido una actuación inmediata y contundente por parte de la dirección. “No se puede seguir gestionando un hospital como si fuera una empresa cualquiera. Estamos hablando de salud, de vidas, de personas”.
La organización sindical exige la activación urgente de medidas preventivas frente a las altas temperaturas, la contratación inmediata de más personal, y un cambio radical en la gestión que priorice a quienes trabajan y se atienden en el centro. “No vamos a tolerar más este desprecio hacia los profesionales ni este abandono de los pacientes” concluyen.