Noticias Campo de Gibraltar
15 noviembre 2025
15 noviembre 2025

GIBRALTAR PROYECTA UN MACROCENTO DE DATOS CON UNA INVERSIÓN DE 2.100 MILLONES DE EUROS

Pelagos Data Centres construirá en Gibraltar para 2033 un gran centro de datos con una capacidad de hasta 250 megavatios (MW).

Se espera que esta instalación de vanguardia, cuya construcción se anunció hoy en un acto celebrado en las oficinas del Ministro Principal de Gibraltar, Fabián Picardo, atraiga una inversión de aproximadamente 1.800 millones de libras esterlinas.

El centro se construirá en cinco fases en un terreno de 20.000 metros cuadrados cerca del Puerto de Gibraltar. Se trata del mayor proyecto de desarrollo en marcha en Gibraltar por su valor y uno de los más importantes de toda su historia.

Financiado íntegramente con inversión privada y respaldado por el Gobierno de Gibraltar, el proyecto de Pelagos Data Centres representa un paso transformador para el panorama digital y económico del territorio. Además, contribuirá de forma importante a satisfacer la demanda europea de capacidad de centros de datos y posicionará a Gibraltar como un nuevo nodo relevante en la infraestructura digital europea que puede atender las necesidades del Reino Unido y Europa continental.

Este anuncio llega en un momento clave, ya que la rápida adopción de la inteligencia artificial en distintos sectores está transformando las necesidades de infraestructura digital y generando una gran demanda de centros de datos escalables y de alto rendimiento, capaces de dar soporte a cargas de trabajo complejas y que requieren una gran capacidad de cálculo.

Está previsto que la primera fase del proyecto entre en funcionamiento a finales de 2027 y que las siguientes lo hagan en intervalos de 18 meses aproximadamente. El centro de datos funcionará con independencia de la red eléctrica de Gibraltar y contará con una zona de ocio para la ciudadanía, por lo que ofrecerá un valioso servicio a la comunidad.

Konstantin Sokolov, Presidente de Pelagos Data Centres, señaló:

“La envergadura de este proyecto supone un nuevo capítulo para las capacidades digitales de Gibraltar y de Europa.

Al igual que la electricidad e Internet transformaron la sociedad en el pasado, la IA se perfila ahora como la tecnología definitoria de nuestro tiempo, con el poder de redefinir sectores, economías y comunidades enteras.

Con nuestro nuevo centro, Pelagos Data Centres está sentando las bases para la próxima era de innovación impulsada por la IA y posiciona a Gibraltar como un centro estratégico, lo que permite a las mentes más brillantes de Europa liberar todo el potencial de esta tecnología revolucionaria”.

El Ministro Principal de Gibraltar, Fabián Picardo, indicó:

“Estoy encantado de que Pelagos Data Centres haya decidido que Gibraltar es el lugar adecuado para su primer centro y de que toda la comunidad se beneficie de su enorme inversión y su inmenso impacto económico. Estoy deseando que este proyecto se haga realidad lo antes posible”.

Christian J.A Ryan, Presidente de Operaciones en Gibraltar para el Proyecto de Pelagos Data Centres, comentó:

“Como orgulloso gibraltareño, me siento honrado de ayudar a impulsar el proyecto de Pelagos Data Centres. Se espera que atraiga una inversión aproximada de 1.800 millones de libras esterlinas y mejore la economía de Gibraltar mediante la creación de puestos de trabajo y el apoyo a las empresas locales. También proporcionará nuevos espacios públicos y servicios para que residentes y visitantes disfruten de ellos a diario.

A pocos días del National Day, el anuncio de este proyecto es motivo de celebración y orgullo. Se trata de un proyecto para todos los gibraltareños que supone nuestro comienzo como pioneros en las industrias del futuro”.

Se espera que el proyecto de Pelagos Data Centres reporte importantes beneficios económicos a Gibraltar. Se crearán hasta 500 puestos de trabajo durante la construcción del centro y alrededor de 100 permanentes una vez finalizado. La empresa emplea actualmente a 50 personas a tiempo completo en Londres y Gibraltar y tiene previsto contratar y formar concienzudamente a personal local para funciones operativas.

El proyecto también estimulará la demanda de servicios locales, apoyará el crecimiento de los sectores digital y tecnológico de Gibraltar y mejorará el atractivo del territorio y de la región en general como destino de negocios e inversiones internacionales.

Este centro es el primero que desarrolla Pelagos Data Centres y se construirá conforme a los estándares Tier III definidos por el organismo independiente Uptime Institute, lo que garantiza una alta disponibilidad y fiabilidad. Será un centro neutral respecto a los proveedores de red, ofrecerá servicios tanto a clientes del sector público como del privado y buscará obtener las principales certificaciones internacionales en materia de seguridad de la información, gestión de la calidad, sostenibilidad medioambiental y gestión energética. Pretende alcanzar una Eficacia de Uso de la Energía (Power Usage Effectiveness, PUE) de aproximadamente 1,2 o superior, lo que refleja un compromiso con la alta eficiencia energética.

La sostenibilidad es fundamental en el proyecto de Pelagos Data Centres. Desde el primer día, se prevé que las instalaciones funcionen con una combinación de energías renovables y gas natural licuado (GNL), con el objetivo de alcanzar unas emisiones operativas netas cero en 2030. Se utilizarán sistemas avanzados de refrigeración por aire y líquido para minimizar el consumo de agua y la empresa está en conversaciones sobre iniciativas para recuperar o reutilizar el calor del centro de datos para proyectos de la comunidad gibraltareña.

El Ministro de Desarrollo Económico e Inversión Interior, Sir Joe Bossano, subrayó la importancia del proyecto:

“Se trata de la inversión en infraestructuras más importante en Gibraltar desde principios de la década de 1990, cuando el Gobierno del Partido Socialista Laborista trajo telecomunicaciones de última generación como inversión interna procedente de Estados Unidos y posibilitó la creación de un centro de servicios online. Entonces, preparamos la economía de Gibraltar para el futuro. Hoy volvemos a hacerlo.

La tecnología del futuro —de la que dependerán todas las economías avanzadas— será la inteligencia artificial. La IA requiere datos, capacidad de procesamiento y recursos energéticos a una escala nunca vista. El Ministerio de Desarrollo Económico pondrá todos sus recursos al servicio de esta iniciativa para garantizar que se lleve a cabo en el plazo más breve posible. En este campo, la rapidez de entrega lo es todo. Gibraltar debería ser la jurisdicción más rápida del planeta en cuanto a entregas”.

Junto a Picardo, Sokolov, Sir Joe Bossano y Christian J.A Ryan, James Levy y Tony Provasoli, partners sénior de Hassans International Law Firm, asistieron al acto oficial de presentación.

En el primer trimestre de 2026, se organizará otra sesión informativa técnica y una rueda de prensa, en consonancia con la fecha estimada de inicio de la construcción de este proyecto. Esto proporcionará más información sobre las fases de ingeniería, diseño e implementación.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.