Noticias Campo de Gibraltar
28 septiembre 2025
28 septiembre 2025

LA UCA INAUGURA EL NUEVO CURSO ACADÉMICO EN EL CAMPUS DE ALGECIRAS

La Universidad de Cádiz ha inaugurado este jueves oficialmente el curso académico 2025/2026 con la celebración del Acto Solemne de Apertura que ha tenido lugar en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA).

La celebración del acto supone el broche a un año marcado por las buenas cifras en el Campus de la Bahía de Algeciras. Así, por ejemplo, en los últimos tres cursos académicos ha habido un incremento del 30% de alumnos de nuevo ingreso en grados, aunque no se hayan incorporado nuevos títulos. En este sentido, hay que subrayar que el número de estudiantes de nuevo ingreso se ha incrementado en todos los títulos, pero es significativo el dato de la ETSIA, que ha pasado de 170 de nuevo ingreso de Grado y Máster en el curso 2022/2023 a los 259 del curso 2025/2026, que ha arrancado oficialmente este jueves.

Con estas cifras, el número total de matriculados en el Campus Bahía de Algeciras en centros propios de la Universidad de Cádiz es aproximadamente de 1.500. Si se le añade el alumnado del centro adscrito Virgen de Europa, la cifra se eleva a casi 2.000. 

La ceremonia ha estado presidida por el rector de la UCA, Casimiro Mantell, que ha destacado tanto la trascendencia de celebrar el acto en una escuela que cumple el medio siglo de actividad como el hecho de que la lección inaugural la leyera la profesora Inmaculada Santiago, la primera mujer en alcanzar un puesto de profesora en esta escuela.

El rector estuvo acompañado en la mesa de Presidencia por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez; y por el secretario general de la Universidad de Cádiz, Manuel Rozados. Junto con ellos se encontraban los miembros del equipo rectoral.

Al acto asistieron autoridades como el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores; el cónsul general del Reino de Marruecos en Algeciras, Driss Soussi; la coordinadora de la Administración General del Estado en el Campo de Gibraltar, Esperanza Pérez; y el subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campos de Gibraltar, Javier Ros. También han acudido el comandante naval de Algeciras, el capitán de navío Federico Ruiz; los alcaldes de Castellar y San Martín del Tesorillo, Adrián Vaca y Jesús Fernández respectivamente; y representantes del ámbito académico, político, social y de las grandes industrias del Campo de Gibraltar.

Durante su intervención, el secretario general de la Universidad de Cádiz ha presentado la memoria del curso 2024/2025, que confirma el crecimiento de la UCA y su consolidación como una de las universidades de referencia a nivel nacional. En materia de gobernanza, la Universidad de Cádiz ha culminado su III Plan Estratégico y ha implantado un nuevo modelo de dirección estratégica compuesto por 8 ámbitos, 24 objetivos generales y 81 objetivos específicos. Asimismo, se ha aprobado el Tercer Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el periodo 2025-2028. En cuanto a la transparencia institucional, la UCA ha renovado el sello t de transparente en su categoría más alta y ha escalado hasta el cuarto puesto en el ranking nacional Dyntra, que incluye 77 universidades públicas y privadas. Además, durante el curso, se generaron más de 12.000 impactos informativos en medios y se consolidó una comunidad de más de 196.000 seguidores en redes sociales.

Rozados ha destacado igualmente el crecimiento sostenido de la actividad académica e investigadora en la Universidad de Cádiz. La comunidad universitaria ha estado compuesta por 21.557 estudiantes, 1.806 PDI y 385 investigadores (1.479 con el grado de doctor), y cerca de 907 personas del personal de administración y servicios. La oferta académica del pasado curso ha incluido 44 grados, 59 másteres y 25 programas de doctorado. Este catálogo de titulaciones se asienta en una estructura académica consolidada y formada por 15 centros propios, 2 centros adscritos, 2 Escuelas Doctorales, 45 departamentos y 10 institutos de investigación.

En el ámbito investigador, la UCA ha gestionado 73 proyectos competitivos, 196 grupos activos y ha obtenido 9 nuevas patentes, elevando a 270 el total de títulos de propiedad intelectual vigentes. Además, se han defendido 141 tesis doctorales, con un alto porcentaje de menciones internacionales y cum laude.

En la dimensión internacional de la Universidad de Cádiz, la institución ha recibido a 917 estudiantes53 profesores y 84 miembros del personal no académico de otros países y ha facilitado la movilidad internacional de más de 700 miembros de su comunidad universitaria. Y en el aspecto social, Rozados ha recalcado que en el pasado curso se firmaron un total de 175 convenios, de distinta naturaleza, sin contar los convenios de prácticas ni los de transferencia.

Por último, en su repaso ha indicado que en el curso que arranca ahora de manera oficial, se ha implantado una oferta académica pionera con ocho nuevos títulos oficiales, entre ellos el primer grado conjunto internacional en Economía Azul Sostenible y varios másteres internacionales e interuniversitarios, incluyendo el primer máster dual de la UCA. Estos datos, según se ha señalado en el acto, evidencian el compromiso de la Universidad de Cádiz con la calidad, la innovación y la respuesta a los desafíos formativos del entorno. Antes de concluir, Rozados también ha destacado que desde septiembre de 2024 hasta septiembre de 2025, se han convocado 184 plazas de profesorado. En este sentido, ha recalcado la apuesta realizada desde la institución para reducir significativamente la temporalidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.