El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que la deducción de 200 euros por hijo se ampliará al total de las familias andaluzas, suprimiendo el límite de renta de 30.000 euros que existía hasta la fecha, y a las familias de acogida y con hijos adoptados. Moreno ha señalado que la intención de su gobierno con esta medida es «facilitar el impacto económico» que tienen las familias cuando tienen un hijo y favorecer que tomen la decisión de procrear en una comunidad que tiene un saldo vegetativo negativo.
Los ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que se ha celebrado en las Reales Atarazanas de Sevilla, histórico astillero medieval, que ha abierto sus puertas después más de tres décadas. El monumento, que acaba de ser restaurado, ha requerido una inversión de 20 millones de euros.
Moreno ha explicado a los periodistas que lo que supone este anuncio es que se elimina el «tope» que habían puesto para poder optar a esta rebaja fiscal, en concreto que la suma de las bases imponibles general y del ahorro no superara los 25.000 euros en el caso de la tributación individual y los 30.000 euros en la tributación conjunta. De esta forma, según los datos que estima la Junta, se podrá ampliar esta ayuda a unas 13.000 familias andaluzas más que las que se beneficiaban hasta el momento.
«El objetivo es impulsar la natalidad, que haya los menos límites posibles a la hora de decidirse por ampliar las familias en Andalucía», ha resaltado el presidente de la Junta, quien ha agregado que quizás se pueda pensar que esta es «una ayuda escasa» dado el desembolso que supone el nacimiento de un nuevo hijo, pero ha defendido que ese dinero se podría recaudar de manera directa, aunque lo que han querido es ponerlo a disposición del consumo de la población andaluza.
Como esta medida entrará en el proyecto de presupuestos de la comunidad autónoma para el próximo año 2026, quienes pueden beneficiarse de la deducción serán aquellas familias andaluzas que hayan tenido un hijo, adoptado o acogido a algún menor con carácter retroactivo al 1 de enero de 2025. Y ha destacado el presidente andaluz que esta medida es importante teniendo en cuenta que el saldo vegetativo es negativo en siete de las ocho provincias andaluzas. Moreno también ha señalado que con este anuncio de deducción fiscal se cierra el paquete de medidas del año 2026, que alcanza un importe global de más de 60 millones de euros.
Esta deducción se suma a las ya anunciadas por la Junta en las últimas semanas, con rebajas fiscales por gastos veterinarios los tres primeros años tras adquirir o adoptar una mascota, por los gastos en gimnasios y otras actividades deportivas, en las ayudas para el alquiler para jóvenes, y por el desembolso de productos sin gluten para celiacos o sus familiares.