Noticias Campo de Gibraltar
6 octubre 2025
6 octubre 2025

ALGECIRAS ACOGE LAS PRIMERAS JORNADAS COMARCALES DE MEDIO AMBIENTE

La sede de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha acogido hoy el acto inaugural de las I Jornadas Comarcales: “Encuentro sobre Actuaciones en Materia de Medioambiente”, un evento pionero en la comarca que nace con el objetivo de consolidarse como foro permanente de reflexión y coordinación interinstitucional en materia medioambiental.

La presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio, abrió la sesión dando la bienvenida a los asistentes —tanto presenciales como virtuales— y destacó “el carácter transversal y estratégico de la gestión y protección medioambiental, que nos interpela no solo como responsables públicos, sino como ciudadanos comprometidos con las generaciones futuras”.

Pérez Custodio agradeció la implicación del Ayuntamiento de Algeciras, representado por el Teniente de  Alcalde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz, así como el papel esencial de la Escuela de Policía Local de Algeciras (ESPAALGECIRAS) en la coordinación de este evento.

La máxima representante comarcal subrayó que “estas jornadas nacen con vocación de continuidad y persiguen la creación de un espacio común de aprendizaje, cooperación y visibilización del trabajo que realizan los diferentes actores en la protección del entorno”. Asimismo, reivindicó el papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como protagonistas clave en la defensa del medioambiente, señalando que “la protección ambiental también es una cuestión de legalidad, seguridad y justicia intergeneracional”.

Por su parte, Jacinto Muñoz, teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana de Algeciras, destacó el papel fundamental que desempeñan los cuerpos de Policía Nacional, Policía Local y otros efectivos de las Fuerzas de Seguridad del Estado en la protección y gestión del medio ambiente. En este sentido resaltó como “sus efectivos no solo velan por la seguridad ciudadana, sino que también son protagonistas clave en la lucha contra los delitos medioambientales, el control de vertidos ilegales y la preservación de los espacios naturales, entre otros aspectos ambientales”. Igualmente resaltó el valor del trabajo coordinado, “al ofrecer una respuesta eficaz ante situaciones que afectan directamente al entorno, contribuyendo a un desarrollo más sostenible y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de la comarca”.

Asistieron al acto inaugural la Coordinadora de la AGE en el Campo de Gibraltar, el vicepresidente Vázquez Hueso, el delegado de Seguridad Ciudadana de Los Barrios y máximos responsables de la Policía Local de Algeciras.

Avance del programa

La apertura del ciclo de ponencias correspondió al Delegado Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Cádiz, Óscar Curtido Naranjo, que ofreció una visión global sobre las competencias y actuaciones autonómicas en materia medioambiental.

A lo largo de la mañana, se abordaron otros tres ejes temáticos clave, como son las competencias municipales y de Policía Local en materia de Medio Ambiente, disertación que corrió a cargo de José Luis López Guío, Secretario General del Ayuntamiento de Algeciras; la problemática ambiental en espacios naturales protegidos, desarrollada por Jorge Serradilla, Director Conservador del Parque Natural del Estrecho y culminó con la presentada por el Jefe del Área de Desarrollo Sostenible de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Juan Antonio Patrón Sandoval, que verso sobre la gestión sostenible en la actividad portuaria en el arco de la Bahía de Algeciras.

Esta primera sesión finalizó con la presentación de conclusiones, que pusieron en valor la importancia del enfoque coordinado entre administraciones y cuerpos operativos al abordar la gestión ambiental. Las jornadas continuarán los días 8, 14 y 16 de octubre y contarán con la participación de representantes institucionales, expertos medioambientales, jueces, jueces y efectivos de cuerpos de seguridad como la Policía Nacional, Guardia Civil (SEPRONA) y Policía Local, junto a representantes de Protección Civil y el Consorcio Provincial de Bomberos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.