El sector de la Administración de Justicia de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Andalucía ha denunciado que la inacción de la Consejería de Justicia, Administración Pública y Administración Local de la Junta, provoca la nefasta situación que está viviendo el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Algeciras.
“Este Juzgado estaba atendido por un sólo Magistrado y, con la misma plantilla que consta en dicho Juzgado ya colapsado con los asuntos de violencia sobre la mujer, ahora deberá abordar la instrucción de todos los delitos de violencia sexual, delitos de mutilación genital femenina, matrimonio forzado, acoso con connotación sexual y la trata con fines de explotación sexual cuando la persona ofendida por el delito sea mujer, lo que según todos los informes, conllevará un incremento de la carga de trabajo de más de 30 % y que resulta inasumible por este Juzgado en las condiciones actuales” ha afirmado la delegada sindical de CCOO Justicia, Clara Leal.
CCOO denuncia que, pese a que sí se contempla la creación de un Magistrado Juez, y un fiscal para el Algeciras, juzgado comarcalizado que lleva la competencia de 8 de localidades del Campo de Gibraltar, a partir del 31 de diciembre del 2025, no se ha producido en ningún caso el correspondiente incremento de plazas de personal funcionario y sólo añade una plaza más, de un funcionario, que se quita de otro órgano judicial, en la misma fecha.
Por su parte, en el Juzgado de lo Penal número 4, especializado en materia de violencia sobre la mujer, donde es importante la revisión y actualización de las ejecutorias penales para su cumplimiento, ni siquiera se prevé un aumento de plantilla, ni los trabajadores reciben ningún complemento retribuido dada la especialización de la materia.
De igual manera, CCOO ha vuelto a exigir al Secretario de Estado de Justicia la inmediata solución a los problemas que ya están dando en estos Juzgados, con unas pésimas condiciones laborales, retributivas y de salud laboral reiteradamente denunciadas, “y que se agravarán a partir de ahora, poniendo en riesgo la prestación del servicio a las mujeres víctimas de violencia machista pero también a las nuevas víctimas de los delitos sexuales a los que tendrán que enfrentarse, teniendo en cuenta además que, la materia exige una dedicación distinta por ser especial sensibilidad y atención”.
“Además instamos a la Consejería de Justicia, a que no miren para otro lado y que defiendan ante el Ministerio de Justicia y ante el CGPJ la adopción de medidas que palíen dichas consecuencias y que pueden ser adoptadas con carácter extraordinario: incremento de plantilla, prolongaciones de jornadas, … sostenía la portavoz de CCOO.
Desde este sindicato sostienen igualmente que “no se puede implantar a coste cero unas modificaciones en la organización judicial, pensando que así quizás la prestación del servicio público de Justicia hacia la ciudadanía será más eficiente, lo que es una absoluta falacia”.