Noticias Campo de Gibraltar
27 noviembre 2025
27 noviembre 2025

LA DIPUTACIÓN MANTIENE LAS AYUDAS A LOS MUNICIPIOS AFECTADOS POR EL ALGA INVASORA

El vicepresidente segundo de la Diputación de Cádiz y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal, ha confirmado la continuidad de las ayudas a los municipios gaditanos afectados por el alga invasora Rugulopterix okamurae. Ha sido durante su intervención ante el Grupo de Trabajo estable sobre el alga invasora, cuyos integrantes se han dado cita en el Palacio Provincial para celebrar su reunión anual.

El objetivo del encuentro ha sido analizar la situación actual y recopilar las necesidades planteadas por los diferentes representantes municipales congregados al efecto. En apenas unos años -justo hace diez que se detectó por primera vez esta especie en aguas del Estrecho- la proliferación del alga asiática en el litoral gaditano se ha convertido en un “gravísimo problema en nuestras costas”, en palabras de Vidal, que afecta al equilibrio marino, los recursos pesqueros, el turismo y el medio ambiente.

También supone un quebradero de cabeza para la gestión municipal de playas, ya que los ayuntamientos deben abordar la retirada de grandes cantidades de arribazones. En este sentido, la Diputación, ha recordado Vidal, se ha posicionado desde el primer momento del lado de los ayuntamientos, hasta el punto de que es la única administración que está facilitando recursos técnicos y económicos para que puedan hacer frente a los gastos sobrevenidos de la limpieza y retirada de este material orgánico en descomposición.

En los últimos cuatro años, la Diputación ha facilitado ayudas a los ayuntamientos por valor de 1.230.000 euros para paliar las molestias de esta invasión. “Y para el año que viene, mantenemos esta línea en nuestro presupuesto”, ha adelantado Vidal. La cifra exacta dependerá de las necesidades que planteen los ayuntamientos, una vez abierta la convocatoria, aunque “sí que es verdad que el crecimiento que está teniendo la llegada de algas a nuestras playas provoca que cada vez haya que aumentar más esta partida”, ha reconocido.

Vidal ha reiterado que “necesitamos que los gobiernos central y autonómico se impliquen directamente, porque lo que estamos haciendo en Diputación es ayudar a paliar los efectos de las algas en las playas, pero debemos trabajar mucho más en la investigación, en cómo atajar a la especie dentro del agua” y, en definitiva, “en poder poner soluciones a este gravísimo problema en nuestras costas”.

En 2022, la Diputación invirtió 142.000 euros en el primer montante de ayudas a municipios afectados por el alga invasora. La cifra ha ido aumentando progresivamente, a medida que la especie se ha ido extendiendo por el litoral y, con ello, han crecido las poblaciones afectadas. En 2025 la asistencia casi ha alcanzado el medio millón de euros.

El Grupo de Trabajo estable del alga invasora se conformó, a petición de los ayuntamientos, en el marco del Pacto por la Sostenibilidad de la Costa Gaditana, un espacio de encuentro con los municipios del litoral gaditano para afrontar las consecuencias del cambio climático. En la actualidad, forman parte del Pacto 17 municipios, la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico y la Universidad de Cádiz.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.