En esta su última pieza, Mehdi Dahkan explora el acto de celebrar como forma de protesta y resistencia. Se inspira en el arte marroquí de la Aïta, una tradición oral utilizada históricamente para incitar a la resistencia durante el período colonial. Reimagina esta práctica en un contexto contemporáneo, proponiendo una forma ‘sutil’ de afrontar los desafíos actuales en tiempos en los que la palabra directa puede ser silenciada o censurada. Se queda pues con el acto primario de la respiración. Kms of Resistance es una performance coreográfica y sonora, muy física, parte final de una trilogía sobre el ritual, la protesta y el deseo.
Mehdi Dahkan (Tánger, 1998). Coreógrafo y bailarín autodidacta. Se inició muy joven en el break dance, el parkour y otras prácticas de danzas y deportes urbanos, antes de adentrarse en la danza contemporánea. En 2019 fundó Jil Z, una plataforma para la investigación y la creación coreográfica. En su trabajo utiliza el cuerpo como medio principal para cuestionar comportamientos e ideologías socialmente construidas en el ámbito del Magreb actual. En sus últimas obras explora formas no convencionales de protesta y movimientos de resistencia que posteriormente se transformaron en prácticas o rituales artísticos. Actualmente vive y trabaja entre Marruecos y Francia.
Concepto y coreografía: Mehdi Dahkan
Performers: Mohamed Bouriri, Mehdi Dahkan
Producción: Cie Jil Z
Coproducción: Forecast, Ettijahat-Independent Culture, Le Phare, Centre chorégraphique national du Havre Normandie
+ Encuentro con los artistas después de la función
• Aforo reducido











