Noticias Campo de Gibraltar
27 noviembre 2025
27 noviembre 2025

ALGECIRAS PONE EN MARCHA LA NUEVA DEPURADORA DEL ANTIGUO VERTEDERO DE EL COBRE

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, acompañado por la presidenta de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar, Susana Pérez, y delegado de Medio Ambiente, Javier Vázquez, han llevado a cabo una visita a la nueva depuradora ubicada en el antiguo vertedero de El Cobre, que, gracias al convenio suscrito entre Ayuntamiento y Arcgisa, permite la depuración de los lixiviados que se producen por la filtración de aguas subterráneas entre los antiguos restos que permanecen bajo la capa de tierra que cubre los restos de las basuras acumuladas hasta la clausura del vertedero hace veinte años. El coste total de los trabajos ha supuesto una inversión de 613.563 euros.

Hasta ahora, estos lixiviados se venían recogiendo en camiones y trasladados a la EDAR de Isla Verde para su tratamiento, mientras que a partir de ahora serán llevadas a través de conducciones también de nueva construcción hasta ese mismo lugar. Desde hoy, el primer tratamiento se aplicará en esta nueva depuradora de tal manera que el agua resultante cumplirá con los parámetros químicos adecuados para su incorporación a la red hasta su llegada a la EDAR de Isla Verde.

El alcalde destacó que se trataba de un problema heredado de anteriores corporaciones, que permitieron el cierre del antiguo vertedero sin comprobar la estanqueidad de los vasos. “Por culpa de esa dejadez hemos tenido que afrontar el gasto, el peligro y los perjuicios que causaban esas aguas contaminadas, que requerían de 1.200 camiones anuales para su traslado para su depuración”, asegura el primer edil, quien ha añadido que estos avances se producen “gracias a la colaboración entre administraciones”.

En similares términos se posicionó la presidenta del ente mancomunado, Susana Pérez, quien recordó que el convenio suscrito entre ambas instituciones es una muestra de la apuesta conjunta por el medio ambiente, además de reducir los costes que se venían asumiendo por una situación que ya se hacía insostenible en el tiempo.

Por último, Vázquez también quiso destacar el riesgo medioambiental que suponía que la balsa en la que se acumulaban los lixiviados pudiera desbordarse en cualquier momento y producir un grave daño ecológico, por lo que la puesta en marcha de esta depuradora es un motivo más para satisfacernos de la gestión realizada.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.