Noticias Campo de Gibraltar
20 noviembre 2025
20 noviembre 2025

ALGECIRAS RESPONDE POSITIVAMENTE AL SIMULACRO POR TSUNAMI

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha valorado de manera muy positiva la respuesta dada ante la celebración esta mañana del mayor simulacro por emergencias que se ha realizado jamás en España, coordinado por la Junta de Andalucía bajo el nombre de “Respuesta25”, centrado en la llegada a las costas de la provincia de Cádiz de un hipotético tsunami.

A las 10:14 la ciudadanía ha recibido en sus teléfonos móviles el primer mensaje del servicio Es-Alert informando del comienzo del simulacro. Un minuto después, Landaluce ha ordenado la activación del Plan de Emergencia Municipal en su fase operativa 1, y del comité asesor de la emergencia, presidido por el regidor, y del que han formado parte la concejal de Protección Civil y Emergencias, Patricia Bueno; el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Ros Rodríguez; el director del plan, Antonio Rivas; los tenientes de alcalde delegados de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz Madrid; Comunicación, Susana Pérez Custodio; Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa; Educación, Javier Vázquez Hueso y Participación Ciudadana, Jorge Juliá, además de los ediles delegados de Coordinación, Vicente Palomares, y Emalgesa, Álvaro Márquez; el superintendente principal de la Policía Local, Ángel Gutiérrez, mandos del Cuerpo y técnicos de Urbanismo y Vías y Obras, Cultura y Gabinete de Prensa.

A las 10:15, Landaluce ha comunicado al 112 Andalucía la adopción de estas medidas, y nueve minutos más tarde lo ha vuelto a hacer para informar del pase a la fase operativa 2 y a la puesta del Plan de Emergencia Municipal bajo la tutela de la Junta de Andalucía.

En el momento de recibir el primer aviso se han puesto en marcha los protocolos de evacuación de los colegios “Nuestra Señora de los Milagros”, sito en la avenida Diputación, y “Virgen del Mar”, ubicado en la avenida Juan Pérez Arriete, así como de la sede central de la Delegación Municipal de Igualdad y Bienestar Social del Paseo de la Conferencia y el edificio “Guillermo Pérez Villalta”, que alberga las delegaciones municipales de Cultura y Turismo.

En el caso del primer colegio, las 650 personas que componen su comunidad han salido por las dos puertas del centro a las 10:16  para dirigirse a la zona de La Ermita, donde han llegado a las 10:42, mientras que los 270 alumnos y profesores del sito en la Cuesta del Rayo han hecho lo propio a las 10:14 para llegar al parque deportivo “Pepe Gázquez”, frente al cementerio antiguo, a las 10:33.

En lo que respecta a los edificios municipales, tanto el personal adscrito a esas delegaciones como los usuarios han realizado la evacuación para alcanzar el Parque de las Acacias. Cabe destacar que los procesos tanto de salida como de regreso se han desarrollado con entera normalidad, en Asuntos Sociales desde las 10:17 a las 10:20 y en Cultura y Turismo, de 10:16 a 10:20.

Cabe destacar que la Escuela de Arte Algeciras se ha sumado al ejercicio realizando una evacuación vertical, es decir, que la comunidad educativa ha subido a la planta más alta del edificio, proceso en el que se han invertido cuatro minutos.

Por su parte, la Jefatura de la Policía Local ha desplegado patrullas en puntos considerados clave para el establecimiento de vías de evacuación. Asimismo, el alcalde ha destacado que durante el desarrollo del ejercicio la Sala del 092 del Cuerpo no ha recibido ninguna llamada relacionada con el simulacro “lo que sin duda es una buena noticia, porque demuestra que la población sabía lo que estaba pasando”.

La primera autoridad municipal ha agradecido a la ciudadanía “la colaboración que ha prestado durante el desarrollo de un simulacro que sirve para evaluar protocolos y procedimientos a seguir durante una emergencia, que esperamos que no se produzca jamás, sea del tipo que sea, y ante la que es imprescindible actuar con celeridad y sobre todo, con coordinación para poder salvar vidas”.

Landaluce ha dado las gracias especialmente a todos los servicios municipales implicados en la organización y desarrollo del simulacro; a las asociaciones de vecinos de la ciudad “que han sido claves en la difusión de los mensajes y los llamamientos a la tranquilidad”, y a los directores de los centros educativos que han realizado las evacuaciones, Gema Pintado (Virgen del Mar), David Mota (Los Milagros) y Nani García (Escuela de Arte), así como al canal de comunicación interno establecido entre el Ayuntamiento y los directores de los colegios de la ciudad.

“Ahora llega el momento de analizar y evaluar toda la información para detectar en qué aspectos hay que mejorar, porque lo más importante para todos nosotros es la seguridad y las vidas de las personas”, finaliza Landaluce.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.