Noticias Campo de Gibraltar
29 septiembre 2025
29 septiembre 2025

ARRABAL DICE QUE LANDALUCE SOLO SE ACUERDA DE LOS MAYORES PARA HACERSE FOTOS

La secretaria general del PSOE de Algeciras y portavoz municipal, Rocío Arrabal, ha instado públicamente este lunes al alcalde y senador del PP, José Ignacio Landaluce, a “dejar ya de utilizar a los mayores sólo para hacerse fotos” y a “ponerse a trabajar” para resolver sus problemas y necesidades, empezando por facilitarles un acceso “más rápido” a los recursos de Ley de Dependencia y la Sanidad Pública, y a “residencias públicas dignas”, eliminación de barreras arquitectónicas y otras medidas encaminadas a mejorar la calidad de vida de esta parte tan importante de la población.

Arrabal ha recordado este lunes, a pocas horas de que se conmemore el Día de las Personas Mayores, que “cada vez que hay una iniciativa para mejorar, de verdad, el día a día de nuestros mayores, Landaluce vota en contra… Lo hizo como senador, cuando el PP rechazó la subida de las pensiones aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez, lo hizo cuando el PP gobernaba en Madrid y recortaron en los recursos de la Ley de Dependencia, y lo sigue haciendo, cada vez que calla y otorga ante el despropósito de las listas de espera de Moreno Bonilla, en la Sanidad y en la gestión de la Dependencia”.

“Claro que está bien que se celebre el Día del Mayor, lo que ya no está tan bien es que se organicen actos únicamente para regarlarle un puñado de “posados” al alcalde, mientras él y los suyos, cada vez que pueden, votan en contra de todo lo que es bueno para los mayores”, ha señalado la portavoz socialista, que ha considerado “vergonzoso” que el alcalde de Algeciras, que “parece vivir en permanente campaña electoral, tan sólo se acuerde de nuestros mayores para hacerse fotos” y que les “utilice, sin pudor alguno”, para tratar de “blanquear” su deteriorada imagen.

Cabe recordar que el Grupo Municipal Socialista llevó al pleno ordinario de septiembre, este pasado viernes, una moción en la que, precisamente, reclamaba “más recursos” para “mejorar la calidad de vida de los mayores de todas las barriadas de Algeciras”, así como para que desde el Ayuntamiento de esta ciudad se instara al Gobierno andaluz a “ampliar los recursos de forma inmediata” para reducir listas de espera que existen actualmente en el acceso a los recursos de la Ley de Dependencia.

La Junta, acumulando promesas incumplidas a los mayores

A pocos días de la conmemoración, este 1 de octubre, del Día de las Personas Mayores, desde el PSOE algecireño se instaba también al gobierno local del PP a reclamar que el Ejecutivo de Moreno Bonilla “cumpla de una vez” con su compromiso de crear la unidad de Geriatría en el Hospital Punta Europa, así como a aprobar un Mapa de Recursos para Personas Mayores que “dé cobertura suficiente, calidad y equidad territorial en plazas residenciales, centros de día y SAD”. Asimismo, el PSOE algecireño consideraba necesario reclamar a la Junta que “más personal y recursos para el Centro de Valoración y Orientación de Discapacidad de Algeciras, para evitar que haya esperas de 2 años”, así como el compromiso de que “se impulse, de manera decidida, la rehabilitación integral de la Residencia de Mayores de San José Artesano, que se está cayendo a pedazos”.

En cuanto a las competencias puramente municipales, en la moción, que fue rechazada con los votos en contra del alcalde y los concejales del PP, se instaba al gobierno local a poner en marcha un Centro de Participación Activa municipal en la Zona Norte de Algeciras, así como a “dotar de mayor consignación presupuestaria, en 2026, a la Delegación del Mayor”, que actualmente sólo cuenta con una partida de apenas 30.000 euros, lo que “supone una miseria, y un recorte del 50% con respecto al presupuesto del año anterior”, y también a realizar “un mayor número de actividades y que éstas lleguen “a todas las barriadas de Algeciras”.

También demandaban los socialistas en esta moción, que fue defendida en el pleno por la edil Eva Corbacho, la creación de “rutas e itinerarios accesibles” desde las distintas barriadas hasta los servicios esenciales como centros sanitarios, paradas de autobús, y Centros de Participación Activa, “con pasos de peatones inteligentes, eliminando barreras arquitectónicas y mejorando el estado actual de las aceras”, y “estableciendo mecanismos que sirvan para garantizar la accesibilidad del transporte público”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.