*La secretaria local del PSOE y portavoz socialista considera que “en vez de presumir, el alcalde debería sonrojarse” por una “casi quiebra financiera” que ha reconocido hasta el propio Moreno Bonilla, dejarse de “campañas de limpieza de imagen” y aprobar las facturas que “aún tiene en un cajón”
La secretaria general del PSOE de Algeciras, Rocío Arrabal, ha considerado “lamentable” la “limpieza de imagen” en la que el alcalde de Algeciras lleva días afanándose, con el objetivo de “blanquear” la “grave” situación económica que atraviesa el Ayuntamiento. La también portavoz municipal socialista ha recordado que el informe de la AIREF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal), en su informe de septiembre de 2024, fue bastante “concluyente”, y que hasta el presidente de la Junta de Andalucía, el propio Moreno Bonilla, ha dicho públicamente que el Ayuntamiento de Algeciras está “en una situación de casi quiebra financiera”.
También resulta “bastante concluyente”, según ha continuado recordando Arrabal, el último informe del Interventor municipal, que sitúa la deuda bancaria a largo plazo del Ayuntamiento de Algeciras en 253 millones de euros, es decir, un 219,39 % por encima del limite de endeudamiento establecido por la normativa.
Tras recordar que “una situación de riesgo financiero no se alcanza en dos días”, Arrabal ha considerado que “en vez de presumir, el señor Landaluce debería al menos de sonrojarse, por tener las arcas municipales en esta preocupante situación después de casi 14 años de nefasta gestión, y, encima, subiendo los impuestos a los ciudadanos”.
Con respecto a las facturas que el alcalde “dice que va a pagar a proveedores”, Arrabal advierte de que “son facturas que todavía están pendientes de 2024”, por lo que, a su juicio, “de contador a cero nada, lo que tiene que hacer Landaluce es dejarse de tanta propaganda y de tanto mentir y empezar a aprobar las facturas de 2025, que las tiene metidas en un cajón”.
Asimismo, la portavoz socialista algecireña ha instado al gobierno local del PP a “sacar a la luz pública” el informe del Ministerio de Hacienda, al que el Grupo Municipal Socialista aún no ha tenido acceso a pesar de haberlo solicitado, y ha recordado que “si dicho informe sigue siendo preceptivo y vinculante para poder aprobar el Presupuesto, tal y como el alcalde y su concejala delegada de Hacienda han reconocido en estos días de intensa ‘campaña’ es, precisamente, porque el Ayuntamiento está intervenido, digan lo que digan”.