Noticias Campo de Gibraltar
26 noviembre 2025
26 noviembre 2025

BARRIO VIVO PREVIENE CONTRA LAS ADICCIONES A TRAVÉS DEL DEPORTE Y EL TEATRO

La coordinadora contra la droga Barrio Vivo sigue trabajando en uno de sus principales objetivos: aportar a menores, jóvenes y familias, acciones alternativas como medio de prevención encaminadas a evitar las adicciones con o sin sustancias. El teatro y el deporte son alguna de las propuestas que aporta la ONG para los próximos días. Así del 12 al 16 de este mes de mayo se celebrará la Semana Deportiva. Esta actividad se enmarca en el programa ‘Algeciras, Ocio y Tiempo Libre Inteligente’ 2024-2025, subvencionado por el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad y el Ayuntamiento de Algeciras. La iniciativa deportiva se llevará a cabo en distintas barriadas de Algeciras: En Pastores y La Piñera, el lunes; en La Yesera, el martes; en la sede de Barrio Vivo (avenida Blas Infante s/n), se realizará el miércoles y el viernes, la cita será en San Bernabé. Todo ello se realizará en colaboración con las asociaciones de vecinos.

El objetivo de esta Semana Deportiva es que “los niños y niñas se diviertan practicando deporte. Con ello se pretende que los pequeños trabajen las actividades deportivas de manera divertida, interactuando entre ellos y para que conozcan y comprendan que a través del deporte, y de los juegos, pueden encontrar la fórmula perfecta como transmisión de valores”, ha señalado la técnica de Barrio Vivo,Silvia Castellano. La coordinadora contra la droga, lleva trabajando en este área muchos años y cuenta con una gran experiencia en la labor preventiva a través de la actividad física, “que aporta grandes beneficios para encaminar a los más jóvenes hacia una vida saludable, tanto física, como mental”.

A lo largo del mes de mayo seguirán igualmente los talleres para la prevención ante el consumo que se vienen realizando en los centros educativos tanto de Primaria como Secundaria. Así este mes el lugar de trabajo será el IES Getares. En este caso, se trata de charlas informativas y formativas encaminadas a disminuir los daños asociados al consumo de sustancias con potencial adictivo, así como los ocasionados por las adicciones relativas a los comportamientos. Se pretende con ello intentar reducir las adicciones comportamentales retrasando la edad de inicio de estas coductas y fomentando la educación emocional. Igualmente se busca evitar el abuso de nuevas tecnologías, el consumo de pantallas y otras conductas negativas asociadas y susceptibles de convertirse en adicción, favoreciendo un uso responsable.

Otra de las actuaciones que Barrio Vivo aporta en el ámbito de la prevención es el trabajo en el ámbito de la interpretación teatral. En este caso, es el grupo de teatro de la coordinadora el encargado de aportar esta actividad como medio alternativo a otras acciones. Esta propuesta también se está desarrollando en distintos centros educativos y centros vecinales. En esta ocasión los días 19, 20 y 21 el taller de teatro se desarrollará en el ámbito universitario. El teatro en Barrio Vivo, grupo que dirige Carmela Berrocal, cuenta con una dilatada historia. De hecho, 2025 es un año clave ya que celebra su 35 cumpleaños. Y sobre las espaldas un amplio bagage con un objetivo claro: servir de terapia colectiva y personal.

 

Fiesta de la primavera

Dentro del Plan Nacional sobre Drogas, y como trabajo para la prevención, Barrio Vivo ha celebrado la Fiesta de Bienvenida a la Primavera. El lugar elegido fue el parque de San García. Se trataba de disfrutar del momento a través del movimiento, el deporte, los juegos. El objetivo era aportar un rato de entretenimiento mediante acciones de convivencia entre madres y padres e hijos e hijas. Baile, música, técnicas deportivas, todo ello con la finalidad de explorar emociones y fortalezer los lazos. Para ello se contó con la colaboración del colegio Caetaria y las asociaciones de vecinos.

Esta actividad pertenece al Programa ‘Algeciras, Ocio y Tiempo Libre Inteligente’,  2024/2025 subvencionado por el Ayuntamiento de Algeciras y el Plan Nacional sobre Drogas, del Ministerio de Sanidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.