Noticias Campo de Gibraltar
3 octubre 2025
3 octubre 2025

CORREOS DESTACA EL RÉCORD DE CASI 2,5 MILLONES DE VOTOS ADMITIDOS EN LAS ELECCIONES GENERALES LO CUAL REPRESENTA EL 94,2% DEL TOTAL SOLICITADO

*Los votos emitidos representan, finalmente, el 94,2% de las solicitudes admitidas, el ratio más alto alcanzado en elecciones generales desde 2008, el primer año con registros estadísticos homologados

*Durante la jornada electoral del 23 de julio, Correos realizará un despliegue logístico especial en el que participarán más de 14.000 empleados, así como todos los vehículos necesarios para entregar los votos en las mesas electorales de toda España

Correos ha admitido un total de 2.471.935 votos por correo de ciudadanos y ciudadanas para las Elecciones Generales que se celebrarán el próximo domingo, 23 de julio.

Los votos emitidos representan finalmente el 94,2% de las solicitudes admitidas, el ratio más alto alcanzado en elecciones generales desde 2008, el primer año con registros estadísticos homologados.

Este número de votos por correo marca también el récord histórico en la democracia española y demuestra el rotundo éxito en la gestión del voto por correo.

En concreto, supone un 99,08% más respecto al número total de votos admitidos en las Elecciones Generales celebradas el 28 de abril de 2019  (1.241.716) y un 82,06% más que los registrados en el proceso homólogo celebrado el 26 de junio de 2016 (1.357.745) que, hasta ahora, marcaba el récord histórico en el número de votos por correo gestionados en los procesos electorales de la  democracia española.

Correos recuerda que se han admitido 2.622.808 solicitudes de voto por correo, igualmente nuevo récord histórico. Correos ha puesto a disposición de los solicitantes el 100% de las documentaciones electorales, bien mediante su entrega en mano en el domicilio o mediante su aviso para ser recogidas en las oficinas de Correos.

La diferencia entre solicitudes y votos admitidos se ha situado en el 5,8%, el ratio más bajo registrado en todos los procesos electorales (7,8% en abril de 2019; 6,6% en junio de 2016, y una media del 7,3% considerando las elecciones generales celebradas desde 2008).

 

Recursos al servicio del proceso electoral

Correos ha puesto todos los recursos organizativos, tecnológicos, logísticos y humanos necesarios para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de servicio público que le son encomendadas en los procesos electorales. En concreto, Correos ha realizado más de 21.000 contratos de refuerzo, tanto para oficinas como para el reparto de envíos y las tareas necesarias en los centros logísticos.

Además, Correos ha aplicado otras medidas como la apertura extraordinaria de oficinas en sábado y domingo, la ampliación de los horarios de atención al público hasta las 22:00 horas en 654 oficinas de todo el país, la apertura en festivos locales, y la extensión de horarios en toda la red, particularmente en las zonas turísticas donde se ha registrado una mayor afluencia. Todo ello para agilizar y facilitar al máximo la gestión del voto por correo.

Correos también ha realizado repartos extraordinarios de envíos electorales durnate los fines de semana y está haciendo el máximo esfuerzo para coordinar la red logística postal y desplegar todos los medios necesarios para conseguir que los votos admitidos en cualquiera de sus puntos de atención al público en toda España hasta las 14:00 horas de ayer, 21 de julio, sean entregados el próximo domingo en la mesa electoral correspondiente.

 

Despliegue logístico especial para la jornada electoral del 23-J

Para la jornada electoral del 23 de julio, Correos tiene encomendada la misión de entregar los votos cursados por correo en las mesas electorales.

Para ello, Correos establecerá un despliegue logístico especial, integrado por más de 14.000 profesionales, entre personal de reparto, oficinas y centros de tratamiento, y movilizará todos los vehículos de su flota que sean necesarios para el correcto desarrollo de su misión.

Cuando se abran los locales electorales, un primer equipo de personal de la empresa postal pública entregará los votos en custodia en las 60.314 mesas electorales distribuidas en los 22.562 locales electorales de los 8.131 municipios de España.

Otro grupo de empleados y empleadas hará llegar a las mesas electorales aquellos votos por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada. Por último, otro equipo recogerá el denominado “tercer sobre”, con el resultado final del escrutinio, de las mesas electorales de todos y cada uno de los colegios electorales del país.

 

Tarjetas censales y propaganda electoral

La colaboración de Correos en las Elecciones Generales del 23 de julio, se extiende también al reparto de las tarjetas de inscripción en el censo y a los envíos de propaganda electoral, además de las comunicaciones a miembros de las Mesas Electorales, envío a los Ayuntamientos de la lista del censo, recogida de documentación el día de las elecciones, etc.

La Sociedad Estatal  ha distribuido las 35.140.732 tarjetas censales remitidas por el Instituto Nacional de Estadística a los hogares de los ciudadanos con derecho a voto el 23 de julio, en las que figuran los datos de su inscripción en el censo, así como el colegio y la mesa de votación correspondiente.

Además, Correos ha repartido los envíos de propaganda electoral de los diferentes partidos y coaliciones que concurren a los comicios. Todas ellas son obligaciones de servicio público que Correos tiene encomendadas por ser el operador designado por el Estado para prestar el Servicio Postal Universal en España.

 En definitiva, Correos ha adoptado desde la convocatoria de las Elecciones Generales del 23 de julio, todas las medidas organizativas necesarias para garantizar el cumplimiento de las obligaciones que tiene encomendadas durante los procesos electorales. La empresa postal pública ha puesto y seguirá poniendo todos sus recursos tecnológicos, logísticos y humanos para garantizar a la ciudadanía el pleno ejercicio de su derecho al voto.

 

Provincia de destinoVotos por correo admitidos
ANDALUCÍAAlmería22.559
Cádiz32.560
Córdoba42.133
Granada47.030
Huelva21.697
Jaén40.221
Málaga48.204
Sevilla123.274
TOTAL377.678
ARAGÓNHuesca12.850
Teruel7.346
Zaragoza68.535
TOTAL88.731
CANARIASLas Palmas43.394
Tenerife36.351
TOTAL79.745
CASTILLA Y LEÓNÁvila8.525
Burgos28.126
León29.751
Palencia12.039
Salamanca23.397
Segovia8.831
Soria6.314
Valladolid43.920
Zamora10.223
TOTAL171.126
CASTILLA-LA MANCHAAlbacete20.981
Ciudad Real24.483
Cuenca9.810
Guadalajara15.251
Toledo32.378
TOTAL102.903
CATALUÑABarcelona206.099
Girona15.365
Lleida12.825
Tarragona17.035
TOTAL251.324
EXTREMADURABadajoz36.178
Cáceres22.891
TOTAL59.069
GALICIAA Coruña56.516
Lugo20.119
Ourense20.538
Pontevedra41.895
TOTAL139.068

 

 

PAÍS VASCOÁlava29.525
Guipúzcoa55.042
Vizcaya120.248
TOTAL204.815
COMUNIDADAlicante46.414
VALENCIANACastellón16.420
Valencia107.684
TOTAL170.518
ASTURIAS53.799
ILLES BALEARS34.355
CANTABRIA22.283
LA RIOJA19.897
MADRID592.241
MURCIA49.111
NAVARRA44.908
CEUTA5.262
MELILLA5.102
TOTAL NACIONAL2.471.935

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.