Noticias Campo de Gibraltar
1 octubre 2025
1 octubre 2025

DESCIENDEN UN 14% EL NÚMERO DE FALLECIDOS EN LAS CARRETERAS DE LA PROVINCIA DURANTE 2024

*Se ha presentado el balance de la accidentabilidad en la provincia el pasado año 2024, tanto en ámbito urbano como interurbano, donde hay que destacar un descenso del 14% de fallecidos en las carreteras gaditanas

*La jefa Provincial de Tráfico de Cádiz, Ana Cobos, ha realizado un análisis de las principales cifras de accidentabilidad y medidas para continuar mejorando la seguridad vial

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, ha presidido esta mañana la reunión de la Comisión Provincial de Tráfico y Seguridad de la Circulación en Cádiz. A esta reunión ha asistido como vocal-ponente la jefa Provincial de Tráfico de Cádiz, Ana Belén Cobos, y representantes de la Administración General del Estado, Junta de Andalucía y Administración Local.

Entre los diferentes temas a tratar se han presentado las cifras de accidentabilidad en la provincia de Cádiz. Por un lado, se ha analizado la evolución y principales variaciones entre los años 2020 y 2023, con datos ya consolidados de accidentes a 30 días, tanto en vías urbanas como interurbanas. Por otra parte, se han analizado los resultados de accidentes en vías interurbanas del pasado año 2024 (datos provisionales de accidentes a 24 h).

Además, se han dado a conocer diferentes medidas contra la siniestralidad promovidas desde la Dirección General de Tráfico, alineadas con la Estrategia de Seguridad Vial 2030 de la DGT.

 

Accidentalidad en la provincia

Las principales cifras, con datos ya consolidados, de accidentes 2023 en la provincia de Cádiz informan de 25 fallecidos en zona interurbana (3 fallecidos más que en 2022, +12%) y 17 fallecidos en zona urbana (1 más que en 2022, +6%).

Respecto a los datos de 2024, datos provisionales de la accidentabilidad en carretera, hay que resaltar el descenso en el número de fallecidos, 19 en 2024, (3 fallecidos menos que en 2023, -14%).

En relación a las características de los accidentes con presencia de fallecidos, destaca que el 31,5% de los fallecidos tuvieron lugar tras accidentes en autopistas y autovías, siendo las salidas de vía el tipo de accidente presente en el 35% de los accidentes mortales. Atendiendo a los factores concurrentes presentes en los mismos, la distracción sigue siendo el factor más destacado, estando presente en más del 40% de los accidentes mortales.

Los datos provisionales en zona urbana del pasado año informan de descenso en el número de fallecidos, 14 en 2024, (2 fallecidos menos que en 2023, -13%), siendo Jerez el municipio que más fallecidos ha registrado (4 en 2024). Sobresale la reducción en más de un 33% en los peatones fallecidos en el período 2024/2023.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.