Próximo ya a su finalización el proyecto de reurbanización del Llano Amarillo, en lo que a zonas verdes y de ocio se refiere, esta Federación Vecinal FAPACSA, desea aportar algunos comentarios al “gran proyecto de revitalización y modernización del Llano Amarillo y el Lago Marítimo que ha sido posible gracias al compromiso y unión del Puerto, Junta de Andalucía UCA y Ayuntamiento”.
En primer lugar, sorprenden las declaraciones de su edil de Urbanismo cuando asegura que “se ha intentado atender a todas las demandas vecinales y que “todo lo que nos han venido transmitiendo ha sido incluido en el proyecto”. Habrá que recordarle que FAPACSA, representante de 27 Asociaciones de Vecinos y una Asociación de Mayores, presentó un boceto en 2015 en lo que podría convertirse el Llano Amarillo, el cual fue ampliamente aplaudido por el Sr Alcalde y resto de fuerzas políticas y expuesto varios días en el Centro Documental J.L. Cano. Sin embargo, para nada se tuvo en cuenta dicho boceto.
Así mismo, FAPACSA presentó alegaciones al proyecto del Lago Marítimo acordado por las cuatro Entidades antes indicada: Puerto, Junta, UCA y Ayuntamiento, por considerar que se pretendía aprobar en contra del Plan de Ordenación urbana de Algeciras, sin un Plan Especial de la Zona de Servicios del Puerto, sin un Plan de Delimitación de Espacios y usos Portuarios y por no contar para nada con la participación de los vecinos, destinatarios finales de este Proyecto, a pesar de existir un Reglamento de Participación aprobado. El incumplimiento de esos Planes ha motivado que las obras de los edificios hayan sido paralizadas por un Juez a raíz de la denuncia de un particular.
FAPCSSA considera que Algeciras ha perdido la gran oportunidad de albergar un proyecto singular y emblemático que convirtiera a la ciudad en un referente turístico de primer orden a pesar de las limitaciones impuestas por la barrera de grúas del puerto y su actividad industrial. Existen ejemplos de otras ciudades portuarias como Bilbao, Gijón e incluso Valencia, que han sabido conciliar su actividad industrial con un importante atractivo turístico mediante la construcción de elementos singulares y emblemáticos.
Estas ciudades ni siquiera disponen del magnífico entorno muy cercano que tiene Algeciras con tanto potencial: Río de la Miel, carretera al Faro, Ballenera, entorno río Palmones, Parques Naturales, etc, etc. (De esto hablaremos en otra ocasión).
Algeciras precisa más que ninguna otra ciudad de una alternativa de coexistencia con la actividad portuaria e industrial que, hoy por hoy, no consigue sacarnos de las cifras de desempleo más altas de España.
FAPACSA entiende que, indudablemente, las obras de acondicionamiento que se ejecutan en el Llano Amarillo suponen una mejora respecto a lo que había anteriormente. Sin embargo el proyecto en su conjunto, con edificios de uso público pero privativos del Puerto y de la UCA, no resulta nada atractivo para los vecinos de Algeciras y aún menos representa un atractivo turístico, tan necesario, para los visitantes.