Esta mañana se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Algeciras la sesión ordinaria correspondiente al mes de septiembre, presidida por el alcalde, José Ignacio Landaluce.
En primer lugar, el pleno dio luz verde al acta de la sesión anterior, confirmando así el registro de los acuerdos adoptados previamente. Asimismo, se informó a la corporación sobre los Decretos dictados por la Alcaldía asegurando la transparencia y el seguimiento de la gestión municipal.
En cuanto al área de Urbanismo, Vivienda y Desarrollo Sostenible, el pleno aprobó de forma definitiva, si procede, la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana para destinar la parcela de los antiguos cines Magallanes a usos deportivos, de ocio y culturales. Además, se dio el visto bueno a un convenio entre el Ayuntamiento y la Intercomunidad de Propietarios Mare Nostrum para el cerramiento de accesos a un espacio libre de titularidad municipal, con el objetivo de preservar y proteger estas áreas, así como la relación de propietarios, bienes y derechos afectados por la expropiación forzosa de una parte de la finca ubicada en la Carretera de Málaga, necesaria para la obtención de suelo destinado a viario público según el PGOU vigente.
En relación con el Área de Hacienda y Personal, se ha aprobado el expediente relativo al servicio de mantenimiento, limpieza y conservación de parques, jardines, zonas verdes públicas y arbolado viario, y de otra, el servicio de limpieza, mantenimiento, conservación, reparación, sustitución y creación de áreas de juegos infantiles, parques caninos y zonas biosaludables; así como la liquidación de la inversión de la obra amortizable del contrato de parques y jardines 2004/2024. Además, se ha dado cuenta de los expedientes de seguimiento de los planes de ajuste del primer y segundo trimestres del ejercicio 2025.
En los asuntos que declarados de urgencia se aprobó la solicitud para la adhesión del Ayuntamiento de Algeciras a la Red Europea de Ciudades para la Salud Mental, una iniciativa que viene a reforzar el compromiso ya sellado en su día por este consistorio con el Pacto por la Salud Mental, y cuyo objetivo es continuar colaborando con Afemen de cara a mejorar la atención en lo que a Salud Mental se refiere.