Noticias Campo de Gibraltar
18 noviembre 2025
18 noviembre 2025

EL PP DE ALGECIRAS, CÁDIZ Y MÁLAGA FIRMAN UN MANIFIESTO PARA RECLAMAR INVERSIONES ESTRATÉGICAS

Los presidentes del Partido Popular de Algeciras, Cádiz y Málaga, José Ignacio Landaluce, Bruno García y Patricia Navarro, respectivamente, han firmado un manifiesto para reclamar al Gobierno de España inversiones estratégicas para el Campo de Gibraltar y la Costa del Sol, en un acto que se ha celebrado en el Museo Municipal de Algeciras.

Conscientes de los retos y desafíos comunes, y en su responsabilidad como formaciones políticas en sus respectivas provincias, las direcciones del Partido Popular de Algeciras, Cádiz y de Málaga, reunidas hoy en Algeciras en el Museo Municipal, han firmado este manifiesto basado en siete puntos a través de los cuales reclaman la atención del Gobierno Central.

El primer de estos puntos exige el cumplimiento de los aprobado en la Proposición No de Ley para la Movilidad Sostenible en la Costa del
Sol y el desarrollo del Eje Mediterráneo andaluz, presentada por el Partido Popular y aprobada en la Comisión de Transportes de la Cámara Baja.

De igual modo, el documento reclama que, con carácter inmediato, tal y como ha venido haciendo en los últimos años en la mayoría de las autopistas de peaje del país, el Gobierno debe aprobar bonificaciones para el peaje de la autopista de la Costa del Sol Málaga-Guadiaro AP-7.

Para los populares, esas bonificaciones deben aprobarse en la misma medida y cuantía que se está empleando en otras autopistas del
territorio nacional (hasta el 90%), primando a los conductores habituales, con medidas como el retorno gratuito si se efectúa en el mismo día de la ida. Debe eliminarse la discriminación que suponen para los residentes de ambas provincias las tarifas de temporada alta.

El documento también recoge otra serie de reivindicaciones como la construcción de nuevos enlaces y ramales de acceso a la autopista de la Costa del Sol y Campo de Gibraltar; acelerar la construcción de un tercer carril para dar mayor fluidez a la saturada A7; reformar y ampliar los enlaces de entrada y salida a la A-7; y comprometer inversiones y un plazo de actuaciones concreto para acometer el tren litoral de la Costa del Sol.

Para terminar, el manifiesto hace alusión a la reclamación para acabar con el irresponsable agravio que suponen su bloqueo y ralentización y acelerar con carácter prioritario las inversiones y obras del tramo común de los Corredores del Mediterráneo y Central entre Bobadilla y Algeciras, de carácter estratégico tanto para Andalucía como para todo el país, que deben reforzar el liderazgo y la competitividad del puerto de Algeciras como gran nodo logístico del Sur de Europa, junto con el puerto seco de Antequera. El abandono inversor del Gobierno de Pedro Sánchez en la línea Algeciras-Bobadilla está poniendo en peligro miles de puestos de trabajo y empresas andaluzas por la competencia cada vez mayor de Tánger y constituye un grave ataque contra el futuro de nuestra comunidad en beneficio de otros territorios por intereses meramente partidistas y personales.

“Hoy damos un paso importante. Sumamos nuestras voces en este manifiesto porque compartimos algo más que siglas: compartimos una realidad, un territorio y una misma demanda de justicia inversora para nuestras provincias”, señaló Landaluce.

“Lo que hoy exigimos no es un privilegio. Lo que pedimos es lo que nos corresponde: inversiones, infraestructuras y atención política proporcional al peso económico, demográfico y social que representamos”, manifestó el presidente de los populares algecireños, quien añadió “y lo hacemos desde la convicción, pero también desde la reivindicación porque mientras otras comunidades reciben inversiones millonarias fruto de pactos políticos y cesiones partidistas, aquí seguimos esperando decisiones que llevan décadas sobre la mesa”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.