El Grupo Municipal Socialista de Algeciras ha asegurado en el desglose del Presupuesto para 2025 la subida del recibo del agua recogida es “aún mayor de lo que nos temíamos”, y que dicho incremento, que afecta tanto a la cuota de abastecimiento como a la del saneamiento, supone de media unos 55 euros más por familia al año.
Así lo ha confirmado la secretaria general del PSOE algecireño y portavoz en la Corporación municipal, Rocío Arrabal, tras asistir junto al también concejal socialista Daniel Moreno al Consejo de Administración que Emalgesa, la empresa pública de Aguas de Algeciras, ha celebrado de manera telemática este miércoles, 12 de febrero, y en el que se han presentado las cuentas para 2025.
Una subida que, tal y como ha recordado Arrabal, es una consecuencia más del “impuestazo Landaluce”, el plan que el alcalde y presidente local del PP ocultó en la campaña electoral de 2023, “para que no le restara votos”, y con el que “pretende seguir subiendo progresivamente en los próximos años impuestos, tasas y precios públicos, metiendo la mano en el bolsillo a los vecinos y vecinas de Algeciras para poder hacer frente a parte de la deuda de alrededor de 300 millones de euros que ha ido generando durante los últimos 14 años con nefasta gestión, su despilfarro, sus caprichos, y el millón de euros al año que nos cuestan sus cargos de supuesta confianza para presuntamente comprar silencios y voluntades”.
Y todo ello, advierte la líder de la oposición, mientras “la ciudad se encuentra cada vez más abandonada en sus necesidades más básicas y elementales, como la limpieza, la movilidad o el estado de calles y aceras, las instalaciones municipales acumulan un evidente deterioro y los servicios públicos, que deberían llegar por igual a todos los barrios, no se prestan en condiciones”.
Por otra parte, cabe tener en cuenta que a esa mencionada subida del recibo del agua habría que sumar la del cánon autonómico, que ya ha confirmado el presidente de la Junta, Moreno Bonilla, así como la del canon de mejora municipal, que Landaluce subió ya también hace sólo tres años. “Cualquiera diría que estamos hablando de un bien de primera necesidad”, ha lamentado la portavoz del Grupo Socialista, que ha confiado en que, al menos, las nuevas licitaciones de obra que Emalgesa pueda acometer este año se hagan conforme a lo establecido por la Ley de Contratación del Sector Público, tal y como se advertía en la última auditoría.











