La Casa del Pueblo de Algeciras ha acogido este lunes la charla-coloquio “Abordando la realidad con asociaciones feministas y colectivos sociales: Retos y desafíos”, organizada por la secretaría de Igualdad del PSOE algecireño y celebrada a pocas horas del 25N, Día Internacional contra la Violencia de Género.
La jornada comenzó con un minuto de silencio en memoria de todas las mujeres asesinadas por la violencia machista y continuó con las intervenciones de la secretaria general del PSOE de Algeciras y portavoz municipal, Rocío Arrabal, y la secretaria de Igualdad de la Ejecutiva local socialista, Sara Lineros. Posteriormente, compartieron sus experiencias directivas y profesionales de colectivos que trabajan en este ámbito: la Asociación Feminista del Campo de Gibraltar, la Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent, Mujeres Invisibles, y AMBAE, así como la coordinadora nacional del área de Trata y Violencia de Género de la asociación Betania y la responsable del proyecto de Mujeres Vulnerables de la Cruz Blanca.
“El machismo es una forma de violencia estructural y cultural”, recordó Arrabal durante su intervención, en la que advirtió también que “la realidad nos obliga a no bajar la guardia, a ser realistas para afrontar esta situación, porque es un fracaso colectivo de nuestra sociedad y porque tenemos también que prevenir, educando en igualdad a las nuevas generaciones”.
Tanto Arrabal como Sara Lineros aprovecharon sus intervenciones para reclamar más y mejores medios en la lucha contra la Violencia de Género y también para señalar los peligros del “negacionismo”, que provoca “retrocesos” en los derechos conquistados y contribuye a que de un tiempo a esta parte estén aumentando los casos de violencia contra las mujeres, “por el simple hecho de serlo”.
Una violencia que, como se incidió en distintos momentos de la charla-coloquio, no es sólo de índole física y/o sexual, sino que también puede ser verbal, psicológica, económica e incluso digital, y que tiene una de sus “peores consecuencias” en la violencia vicaria, “ésa que se ejerce sobre los hijos/as para hacer daño a las madres”. Por otra parte, durante la jornada se se denunció también la situación de todas esas mujeres que todavía hoy, en pleno siglo XXI, se ven obligadas a ejercer la prostitución, otra “lacra social” a erradicar.
Cabe mencionar que la secretaria general del PSOE algecireño, Rocío Arrabal, recibió durante el acto una placa con la que la Ejecutiva local socialista reconoce y agradece públicamente su labor en defensa de los derechos de las mujeres, a pesar de las numerosas muestras de machismo recibidas a lo largo del último año, tras haber anunciado su intención de llevar ante la Justicia acusaciones de presuntos casos de acoso sexual por parte del alcalde de Algeciras y presidente local del PP, José Ignacio Landaluce.











