Noticias Campo de Gibraltar
13 noviembre 2025
13 noviembre 2025

FAPACSA PIDE QUE EL CIE DE LA PIÑERA PASE A SER UN CENTRO POLIVALENTE COMUNITARIO

La Federación de Asociaciones de Vecinos FAPACSA expresa su profunda preocupación ante las recientes declaraciones del alcalde de Algeciras en las que plantea la posibilidad de destinar los terrenos vinculados al antiguo Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) a la construcción de viviendas sociales, contradiciendo el acuerdo y compromiso anunciado públicamente en enero de 2025, donde el propio Ayuntamiento aseguró que dicho espacio se transformaría en un Centro Polivalente comunitario y Centro de Día para Mayores en La Piñera.

Según lo anunciado la parte municipal del antiguo CIE tendría un uso comunitario y social — una plaza pública con equipamientos, instalaciones para asociaciones vecinales, biblioteca, centro cívico — y podría destinar parte de su superficie a un centro de atención diurna para personas mayores si no prosperaba el acuerdo con el Obispado.

Estas propuestas coincidían con las reivindicaciones planteadas durante años por FAPACSA, la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos de Algeciras Sur y las asociaciones vecinales de la zona, indicando el primer edil que “estas iniciativas forman parte de nuestro gran proyecto de ciudad, recogido en nuestra Agenda Urbana 2030, para atender la creciente demanda de viviendas y mejorar los equipamientos ciudadanos”.

Esta línea de trabajo está además alineada con los principios y recomendaciones de ERACIS y ERACIS+, que recomiendan aprovechar infraestructuras existentes para impulsar el bienestar social, el desarrollo comunitario y nuevos servicios públicos en barrios vulnerables. En este sentido, el Plan Local ERACIS Algeciras 2024-2028 recoge específicamente el principio de “utilización preferente e inteligente de los activos de la zona”, lo cual encaja directamente con la recuperación del antiguo CIE ubicado en La Piñera para transformarlo en un equipamiento comunitario polivalente. Igualmente, la propuesta se ajusta de forma directa a los Objetivos Operativos del Eje 3 (Mejora del hábitat y la convivencia), en concreto: incrementar el número de equipamientos, incrementar los espacios de encuentro y convivencia, la creación de espacios multifuncionales concentrados en edificios reconocibles dentro de las áreas desfavorecidas.

Existen precedentes claros en España de rehabilitación de antiguas cárceles para fines sociales, culturales y comunitarios, que demuestran que la propuesta defendida por FAPACSA es viable, sostenible y alineada con urbanismo social de impacto positivo. Ejemplos:

  • la antigua prisión provincial de Palencia, hoy Centro Cívico y Cultural con asociaciones, talleres y actividad comunitaria;
  • la antigua cárcel de Segovia, transformada en Centro de Creación Cultural “La Cárcel”, referente nacional de dinamización;
  • la prisión de Lugo, actualmente en rehabilitación para usos sociales y comunitarios;

Por todo ello, FAPACSA considera imprescindible que el alcalde mantenga lo informado públicamente en enero de este año impulsando la utilización del antiguo CIE en los términos indicados anteriormente realizando para ello las gestiones oportunas con el Ministerio del Interior.

FAPACSA insta al alcalde de Algeciras defina públicamente de forma firme y transparente cuál será el uso final del edificio, garantizando la participación de los vecinos y de las asociaciones en una decisión que impacta directamente en el futuro de La Piñera y en el avance real hacia la superación de la exclusión social.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.