Noticias Campo de Gibraltar
28 noviembre 2025
28 noviembre 2025

LA AUDIENCIA NACIONAL ABSUELVE AL MUSULMÁN QUE ASESINÓ AL SACRISTÁN DE LA PALMA

La Audiencia Nacional ha hecho pública este viernes una sentencia que vuelve a situar a Algeciras en el centro de la actualidad judicial nacional. La Sección Primera de la Sala de lo Penal ha resuelto absolver a Yassine Kanjaa, autor confeso del ataque perpetrado en dos templos de la ciudad el 25 de enero de 2023, al apreciar en él una eximente completa de alteración psíquica que le hace inimputable penalmente.

El fallo judicial afecta a uno de los episodios más trágicos vividos en el municipio en las últimas décadas, en el que perdió la vida Diego Valencia, sacristán de la iglesia de Nuestra Señora de La Palma, y resultaron heridas varias personas. Aunque el acusado queda absuelto de todos los delitos por los que fue juzgado, el tribunal ha acordado imponerle una medida de seguridad consistente en su internamiento en un centro psiquiátrico penitenciario durante un máximo de 30 años.

Algeciras, inimputabilidad y seguridad

La sentencia considera acreditado que el acusado presentaba en el momento de los hechos una grave alteración psíquica que anulaba por completo sus capacidades cognitivas y volitivas. Este extremo ha llevado al tribunal a aplicar la eximente completa de anomalía o alteración psíquica, lo que impide su condena penal por los delitos de los que estaba acusado.

En consecuencia, queda absuelto de los delitos de asesinato consumado de carácter terrorista, tentativa de asesinato, lesiones, profanación y delito de odio, todos ellos con la agravante de terrorismo que había solicitado la Fiscalía.

No obstante, la Audiencia Nacional ha acordado su internamiento obligatorio en un establecimiento psiquiátrico penitenciario para su tratamiento médico, una medida de seguridad de carácter preventivo que podrá extenderse hasta un máximo de treinta años, aunque su eventual salida quedaría supeditada a la autorización del propio tribunal en función de los informes médicos que se vayan emitiendo sobre su evolución.

En Algeciras un ataque que sacudió a España

Los hechos se produjeron en la tarde del 25 de enero de 2023, cuando el acusado irrumpió armado con un machete en dos templos religiosos del centro de Algeciras. El ataque sembró el pánico entre los feligreses y vecinos de la zona, causando la muerte de Diego Valencia, sacristán de la iglesia de La Palma, una persona muy querida en la ciudad.

Además de la víctima mortal, el agresor causó heridas de diversa consideración a varias personas, entre ellas el sacerdote Antonio Sánchez Lucena, que resultó gravemente lesionado durante el ataque. El suceso generó una profunda conmoción social y provocó una inmediata respuesta de condena tanto a nivel local como nacional.

Durante los días posteriores al ataque, Algeciras vivió numerosas muestras de duelo, concentraciones silenciosas, ofrendas florales y actos de recuerdo en memoria de Diego Valencia. La ciudad entera quedó marcada por un suceso que rompió la tranquilidad de una tarde cualquiera.

La petición inicial de la Fiscalía

En el procedimiento judicial, la Fiscalía de la Audiencia Nacional había solicitado para el acusado una pena de hasta 50 años de prisión por tres delitos de terrorismo yihadista: asesinato consumado, tentativa de asesinato y lesiones. La acusación consideraba acreditada la motivación terrorista del ataque y reclamaba además importantes indemnizaciones para las víctimas.

Sin embargo, tras el desarrollo del juicio y el análisis de los informes periciales psiquiátricos, el tribunal ha dado un giro al procedimiento al considerar probada la inimputabilidad del acusado en el momento de los hechos, una circunstancia que modifica por completo el encaje penal del caso.

Indemnizaciones a las víctimas

Aunque queda exento de responsabilidad penal, la sentencia sí establece la obligación de hacer frente a importantes responsabilidades civiles. En concreto, el fallo judicial fija una indemnización de 150.000 euros para la viuda de Diego Valencia y de 50.000 euros para cada uno de sus dos hijos.

Asimismo, se establece una compensación de 17.000 euros para los herederos del sacerdote Antonio Sánchez Lucena por las lesiones sufridas durante el ataque, así como una indemnización adicional de 3.700 euros para otro ciudadano que también resultó herido en el transcurso de los hechos.

Las costas procesales han sido declaradas de oficio por el tribunal, por lo que no se han impuesto a ninguna de las partes.

Repercusiones en Algeciras

La publicación de esta sentencia ha vuelto a poner de actualidad un suceso que permanece muy vivo en la memoria colectiva de Algeciras. La ciudad aún recuerda con dolor aquella tarde de enero en la que el miedo se apoderó del centro urbano y en la que se perdió una vida de forma trágica y violenta.

Entidades religiosas, vecinos, asociaciones y representantes institucionales han mostrado a lo largo de estos dos años su respeto y su recuerdo permanente a la figura de Diego Valencia, convertido en símbolo de una jornada que sacudió los cimientos emocionales de la ciudad.

El fallo judicial, aunque fundamentado en criterios médicos y jurídicos, ha generado también reacciones diversas en el ámbito social, entre quienes entienden la resolución desde el punto de vista legal y quienes consideran que no se ha hecho plena justicia.

Un caso con fuerte impacto mediático

Desde el primer momento, el ataque de enero de 2023 tuvo una enorme repercusión mediática tanto a nivel nacional como internacional. La investigación, las hipótesis iniciales sobre la motivación de los hechos y la evolución del proceso judicial fueron seguidas con especial atención por los medios de comunicación.

Con esta sentencia, la Audiencia Nacional da por cerrado uno de los episodios más complejos desde el punto de vista judicial en los últimos años en el Campo de Gibraltar, marcando un precedente en la aplicación de las eximentes completas por enfermedad mental en delitos de extrema gravedad.

Conclusión

La resolución conocida este viernes pone el punto final judicial a un episodio que conmocionó a Algeciras y a toda España. El acusado no cumplirá pena de prisión como tal, pero permanecerá internado durante un largo periodo en un centro psiquiátrico bajo supervisión judicial. Mientras tanto, la ciudad continúa honrando la memoria de Diego Valencia, cuya figura permanece viva en el recuerdo colectivo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.