Noticias Campo de Gibraltar
26 noviembre 2025
26 noviembre 2025

LA CÁRCEL DE BOTAFUEGOS CIERRA 2024 CON DOS MUERTES POR SOBREDOSIS Y MÚLTIPLES INCAUTACIONES DE DROGAS

Tanto funcionarios de Instituciones Penitenciarias, como la población reclusa y sus familiares, además de la ciudadanía, vinculan el consumo de drogas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas con el fallecimiento por sobredosis, desde el Sindicato ACAIP quieren dar fe de que es uno de los motivos principales para perder la vida en el interior de un establecimiento penitenciario.

A pesar de las campañas informativas, de las analíticas, de los programas de deshabituación, del perjuicio para el tratamiento del recluso, ni aun así se deja de incautar casi a diario estas sustancias prohibidas, que pone en peligro tanto la integridad física, como la salud e incluso la vida de los reclusos, además de mermar la seguridad y el buen orden de la prisión.

La prisión algecireña de Botafuegos – Algeciras, ha cerrado el año 2024 con múltiples incautaciones de tóxicos, en concreto 150 intervenciones de hachís, 7 de cocaína, 3 de heroína y 77 de pastillas, a lo que hay que sumar 2 muertes por sobredosis.

 

“Botafuegos cierra 2024 con 237 intervenciones de sustancias tóxicas, más 2 fallecidos por sobredosis”

La Sección Sindical de ACAIP de la prisión algecireña, realizó un informe referente a incautaciones de sustancias prohibidas durante los años 2009 al 2019, cuyas cifras y datos determinaron que en el 57% de los casos las intervenciones se dieron cuando regresaba el preso de un permiso de salida, el 35% aprovechando las comunicaciones entre presos y familiares y el 8% restante en los paquetes que ponen los familiares desde el exterior al recluso.

Datos que son avalados con sucesos producidos este año pasado, cuando un interno tras el disfrute de un permiso de salida regresaba a la prisión algecireña con hachís, cocaína y heroína, oculto en el interior de su cuerpo, encontrándosele sin vida a la mañana siguiente, o cuando la hermana de un recluso accedió a la prisión para disfrutar de una comunicación familiar, detectando previamente la unidad canina que era portadora de hachís, cocaína y heroína, por lo que terminó detenida y puesta a disposición judicial o también cuando a la pareja de un interno en compañía de su hijo menor de 6 años va a disfrutar de una comunicación de convivencia con el interno pero en los controles de seguridad a ella se le encuentra hachís.

Desde ACAIP, seguirán instando al director de Instituciones Penitenciarias Sr. Ángel Luis Ortiz, a que cumpla con sus obligaciones, a que busque soluciones y elabore acuerdos con la Junta de Andalucía, con la Diputación Provincial de Cádiz y otros organismos públicos, para que se atiendan a todos los reclusos que quieran someterse a programas de deshabituación de tóxicos, por otro lado desde la Sección Sindical se seguirá haciendo peticiones a la Dirección de la cárcel algecireña para que se proceda al traslado a otras prisiones a todos aquellos internos que estén involucrados en el tráfico de drogas en el interior de Botafuegos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.