Noticias Campo de Gibraltar
30 octubre 2025
30 octubre 2025

LA JUNTA PRESUPUESTA LA CIUDAD DE LA JUSTICIA DE ALGECIRAS Y EL CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES DEL COBRE

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha presentado en Cádiz los Presupuestos de 2026 destinados a la provincia, que contemplan una inversión de 534 millones de euros, frente a los 455 millones del ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 17,3%. De esta cifra, 493 millones corresponden a partidas provincializadas en el Presupuesto, mientras que los más de 40 millones restantes provienen de partidas no provincializadas, incluidas en consejerías como Fomento, Agua o Vivienda, que permiten reforzar infraestructuras y proyectos estratégicos en toda la provincia. Acompañado por la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, el consejero ha destacado que las cuentas “vuelven a demostrar un año más el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con los gaditanos”.

El Presupuesto para Andalucía asciende a 51.598 millones de euros, es un 50% más que en 2018. Antonino Sanz ha puesto en valor que se ha elaborado “en tiempo y forma, con rigor, responsabilidad y visión de futuro”. El consejero ha subrayado que se trata de “un presupuesto serio, sin improvisaciones, que contiene la deuda, baja impuestos y aumenta la inversión”, y que “fortalece la reputación financiera de Andalucía”.

El consejero ha recordado que dos de cada tres euros se destinan a gasto social, siendo la Sanidad la principal prioridad del Gobierno andaluz. Un tercio del presupuesto se dedica a la atención sanitaria (16.265 millones de euros, un 5,9% más que el año anterior), más de un 20% a Educación, y se refuerza la Dependencia, la vivienda (más de 1.000 millones de euros) y el apoyo al tejido productivo, con 7.500 millones.

En cuanto al Campo de Gibraltar, la delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo, junto al subdelegado en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y la delegada territorial de Hacienda, Inmaculada Olivero, también han informado de las inversiones previstas para la comarca.

Entre los proyectos destacados están el hospital Oncohematológico de Algeciras, para el que se ha destinado en 2026 una partida de 1.164.528,03 euros. A este proyecto se suman que se sacará a licitación el Centro de Salud de la Bajadilla, con 8,5 millones; o el Centro de Salud Algeciras Norte.

En cuando a Hacienda e Industria, se destinarán 66,5 millones de euros para esta área en la provincia. Destaca entre las inversiones la segunda fase de la ITV de Algeciras, con más de 500.000 euros; la nueva ITV de La Línea o 4,1 millones de TRADE para subvenciones a pequeñas y medianas empresas para proyectos de inversión de crecimiento y mejora de la competitividad en Andalucía.

Para el área de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, las cuentas reflejan 170,8 millones de euros. Entre las partidas importantes para Algeciras hay unos 500.000 euros para las tareas de demolición previas a la construcción del Conservatorio Paco de Lucía, un paso esencial para cumplir con el compromiso del Gobierno andaluz de hacer realidad un centro muy demandado en la ciudad.  A esto se unen actuaciones en distintos centros de la provincia en materia de bioclimatización por 2,55 millones de euros.

En cuanto a Universidad, se van a destinar 427.210 euros a la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras.

En Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural se han destinado 43 millones de euros para la provincia, con actuaciones clave para la comarca como 1,2 millones de las obras de la toma flotante en el embalse de Guadarranque; 1,8 millones para obras de construcción del terciario en Algeciras y otros 1,8 para el terciario en La Línea; 6,9 millones para el convenio entre Estado, Junta y ACUAES para el saneamiento y depuración en San Roque; 579.220 euros para el aprovechamiento de los pozos del canal del Guadarranque; 124.750 euros para la primera fase de redacción de proyectos de refuerzo para la mejora y modernización de lonjas y puertos pesqueros de la provincia entre los que se encuentra el de La Atunara en La Línea; o 3 millones de euros para la construcción y equipamiento de un matadero en la provincia, concretamente en Alcalá de los Gazules.

En lo que respecta a las políticas de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, la delegada ha destacado que en esta área se van a invertir 12,8 millones de euros, destacando para el Campo de Gibraltar una partida de 2,02 millones de euros en la que se ha previsto la adecuación de las oficinas del SAE de Jimena de la Frontera y Tarifa, además de las de otras localidades de la provincia; o 389.676 euros para la reparación de cubierta y equipamiento en el Centro de Formación Punta Europa de Algeciras.

Igualmente, el Proyecto Singular de Hidrógeno Verde cuenta con una partida para 2026 de 841.158 euros.

En lo que respecta a las actuaciones en materia de Turismo, Cultura y Deporte, el montante del presupuesto en la provincia es de 11,2 millones. En el Campo de Gibraltar se ha destinado una partida de 187.000 euros para el Conjunto Arqueológico Baelo Claudia de Tarifa y hay una subvención nominativa a la Mancomunidad de Municipios para el Centro Europe Direct por 26.457 euros.

Igualmente, se han previsto partidas importantes en materia de ayudas como MUNITUR, INVESTUR, PYMETUR o PATCUL y hay una cuantía de 100.000 euros para la Fundación Paco de Lucía.

En materia de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda el presupuesto para Cádiz es de 167 millones de euros, siendo importante para el Campo de Gibraltar las actuaciones en materia de vivienda. En este sentido, hay una partida de 13,5 millones de euros del programa de Ecovivienda y rehabilitación de barrios que incluye zonas como Puente Mayorga y Simón Susarte en San Roque; o San José Artesano, en Algeciras. La reurbanización de la barriada de La Piñera en Algeciras cuenta con 1,8 millones de euros en el marco de la ERACIS.

En lo que respecta a las carreteras, se han previsto 17,5 millones de euros para la mejora de firmes, estando entre las actuaciones la A-381, la A-405 de Jimena de la Frontera o la A-2100 entre Castellar y San Roque.

La A-405 entre Jimena y Castellar cuenta con 4,4 millones de euros para la mejora de la seguridad vial entre los puntos kilométricos 32+500 y 38+500; mientras que se ha previsto 1,33 millones para la mejora de la seguridad vial en la A-383 del Polígono El Zabal, en La Línea.  Partida importante es la destinada al Área Logística de la Bahía de Algeciras, que cuenta con 2,6 millones para el inicio de la segunda y tercera fase.

En materia de puertos las cuentas de 2026 reflejan 540.000 euros para la ejecución de un nuevo cerramiento del dique en el extremo sur y dragado en el puerto de la Atunara, en La Línea.

 En cuanto a transporte, se avanza con 224.979 euros en el estudio implantación BRT (Bus Rápid Transit) Bahía Algeciras.

Sobre políticas de Inclusión Social, destaca la importante inversión para el Complejo de Servicios Sociales de El Cobre, en Algeciras, que cuentan con una partida de 16,6 millones de euros, a lo que se une 3,8 millones para el Centro de Día de Algeciras.

En Sostenibilidad y Medio Ambiente la provincia contará con inversiones de 3,9 millones de euros. Precisamente 1 millón va para la adecuación y modernización del Centro de Gestión de Especies Marinas de Algeciras y se han previsto 300.000 euros en mejora de vías pecuarias en cuatro municipios, entre ellos La Línea.

En el área de Justicia, Administración Local y Función Pública los presupuestos para Cádiz ascienden a unos 8,6 millones de euros y contemplan 16,4 millones de euros para la Ciudad de la Justicia de Algeciras, un proyecto que refleja el compromiso del Gobierno andaluz con esta ciudad.

Las cuentas también reflejan la nueva sede judicial de La Línea y la de San Roque, para las que se han firmado ya protocolos con sus respectivos ayuntamientos.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.