Noticias Campo de Gibraltar
25 octubre 2025
25 octubre 2025

LA LÍNEA ACOGE EL XII CONGRESO «CIUDADES QUE CAMINAN» CON RÉCORD DE ASISTENCIA

La Línea de la Concepción acoge desde hoy y hasta el próximo sábado, 18 de octubre, el XII Congreso Ciudades que Caminan, bajo el lema ‘Caminando la frontera’. El encuentro, que se celebra en el Palacio de Congresos, ha superado todas las expectativas con 170 personas inscritas de municipios de toda España y Portugal.
En el acto de inauguración participaron el alcalde de La Línea, Juan Franco; el presidente de la Red de Ciudades que Caminan y alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores; el vicepresidente de la Diputación de Cádiz, Francisco Javier Vidal; el ministro de Medio Ambiente, Cambio Climático y Sostenibilidad de Gibraltar, John Cortés, y la jefa de la Dirección Provincial de Tráfico en Cádiz, Ana Cobo.
Juan Franco, expresó su satisfacción por la alta participación y destacó el papel de La Línea como municipio en transformación. El alcalde linense enfatizó el valor del congreso como espacio de aprendizaje: “espero que sirva como un laboratorio de buenas prácticas, de poder intercambiar experiencias y en definitiva que entre todas las ciudades vayamos creciendo para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, que es para los que nos pagan y para los que estamos aquí,”, señaló.
Por su parte, el presidente de la Red y alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández, celebró el avance de la filosofía peatonal en el ámbito nacional. “Se ha avanzado muchísimo en la construcción de ciudades pensadas para las personas, donde la movilidad más importante sea moverse con tu propia energía, es la forma de no contaminar, la forma de hacer ejercicio, la forma de ocupar el espacio público también y que exista una mayor cohesión social”
Fernández Lores reconoció que la transformación requiere valentía en la toma de decisiones, pero aseguró que los resultados son tangibles. “Es un trabajo que al principio cuesta hacer el de tomar decisiones de restringir el tráfico, pero al final los resultados están muy a la vista y los ciudadanos entienden que se toman para mejorar el espacio público.”
El vicepresidente de la Diputación de Cádiz, Javier Vidal, subrayó el apoyo de la institución provincial a estas políticas desde el área de Transición Ecológica que colabora activamente con la Red Ciudades que Caminan desde hace varios años. Como prueba de ello, destacó la puesta en marcha del Plan Aire, que está ayudando a los ayuntamientos de la provincia a restaurar y humanizar el espacio público.
Ana Cobo, jefa de la Dirección Provincial de Tráfico en Cádiz, destacó el congreso como una oportunidad para avanzar en la seguridad vial urbana gracias a las mesas redondas y charlas de expertos en la materia.
El programa de la jornada inaugural incluye ponencias marco de alto interés. Destaca la intervención del psiquiatra José Luis Marín, quien disertó sobre ‘Salud, calidad de vida y ciudad’, analizando la relación directa entre el hábitat y la salud mental de la ciudadanía. La geógrafa Marta Román abordó la autonomía infantil, haciendo hincapié en la necesidad de que las ciudades recuperen la infancia como un factor de cambio esencial.
Otros puntos relevantes son, las mesas redondas y talleres de este jueves, 16, en las que se debatirán soluciones municipales en tres áreas clave: trabajos en territorios de baja densidad, renaturalización de espacios urbanos y apuestas por las restricciones de tráfico. La entrega de los Premios Ciudades que Caminan 2025 para visibilizar proyectos destacados, el viernes, seguida de una exposición por parte del alcalde Juan Franco sobre las políticas de movilidad implementadas en La Línea y un paseo transfronterizo (sábado 18) desde el Palacio de Congresos de La Línea hasta Gibraltar, que contará con la participación del ministro John Cortés.
El congreso también incluye un programa cultural y actos internos, como una asamblea general que tendrá lugar esta tarde, la inauguración de una exposición de fotografías retroiluminadas de Oscar Carrasco y una visita guiada al Museo Cruz Herrera.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.