Noticias Campo de Gibraltar
17 noviembre 2025
17 noviembre 2025

LA LÍNEA ACOGERÁ DEL 16 AL 18 DE OCTUBRE EL XII CONGRESO DE LA RED CIUDADES QUE CAMINAN

La ciudad acogerá entre los días 16 y 18 de octubre el XII Congreso de la Red de Ciudades que Caminan. Bajo el eslogan de “Caminando la Frontera”, se celebrará en el Palacio de Congresos, con un programa que incluirá un repaso sobre las tendencias urbanas más actuales, talleres y conferencias, además de visitas guiadas por el municipio.


La presentación ha tenido lugar esta mañana con la presencia del alcalde de la ciudad, Juan Franco; El Vicepresidente de la Diputación provincial de Cádiz, Javier Vidal; la concejal delegada de Movilidad Urbana, Raquel Ñeco, y la directora técnica de la Red, Ana Montalbán.
El alcalde ha subrayado la importancia de la recuperación del espacio público para la ciudadanía, además de resaltar el trabajo que desarrolla la Red. Ha citado el trabajo que se lleva cabo a nivel local para hacer una ciudad más inclusiva, con la racionalización en el uso de los vehículos, y se ha declarado muy satisfecho de formar parte de esta entidad.
Por su parte, el Vicepresidente de la Diputación, Javier Vidal, ha señalado la importancia de este evento, recordando que la institución provincial forma parte de la Red de Ciudades que Caminan desde hace varios años, además del trabajo estrecho que se mantiene con ellos, citando proyectos como el Plan Aire puesto en marcha en la provincia, tomando como referencia lo realizado en la Diputación de Pontevedra. Con respecto a éste último, ha señalado que inicialmente se trabajó en el apartado de la concienciación y que hoy en día se están desarrollando diferentes proyectos en distintos municipios para hacer ciudades más amables para el ciudadano.
Vidal se ha declarado satisfecho de poder traer el Congreso a La Línea de la Concepción, con cerca de cien personas inscritas, reiterando la importancia de seguir trabajando para que las ciudades sean cada vez más cómodas para el ciudadano.
Raquel Ñeco, como concejal de Movilidad Urbana, ha expuesto su satisfacción porque La Línea sea sede de este Congreso, después de los celebrados en ciudades como Pamplona, Valladolid o Palma de Mallorca. Ha recordado que la programación prevista es muy diversa, incorporando además un componente cultural, en el paseo de La Velada.
De igual forma, ha resaltado la importancia de la participación de Gibraltar en este Congreso, en concreto del ministro de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, Jhon Cortés, animando a la participación de toda la ciudadanía y agradeciendo a la Diputación su patrocinio.
Por último la directora técnica de la Red, Ana Montalbán, ha recordado que son una entidad sin ánimo de lucro, compuesta por cien municipios y cuatro diputaciones (Barcelona, Cádiz, Vizcaya y Pontevedra), nacida hace trece años con la presidencia actual del alcalde de Pontevedra.
Ha citado la importancia de la decisión adoptada en la asamblea de 2024 para celebrar este evento en La Línea de la Concepción, donde se votó por amplia mayoría.
Montalbán ha subrayado igualmente el trabajo que se realiza por el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción para impulsar una nueva imagen y convertirse en un referente de ciudad amable.
Con respecto al programa ha citado un grueso de ponencias marco dedicadas a ciudad, salud y bienestar, donde destaca la ponencia del psiquiatra José Luis Marín, que hablará dela relación del hábitat con la salud mental de la ciudadanía. Además, resalta la ponencia de la geógrafa Marta Román que disertará sobre la autonomía infantil, esbozando cuánto necesitan las ciudades recuperar la infancia como factor de cambio.
Intervendrá también el alcalde de Pontevedra para hablar sobre su proyecto de recuperación del río Tajo.
Una de las sesiones más intensas serán las mesas redondas paralelas en las que se debatirán soluciones que distintos municipios están adoptando en una de estas tres temáticas: trabajos en territorios de baja densidad, soluciones de renaturalización y apuestas por las restricciones de tráfico.
El evento contará además con la entrega de los Premios 2025, con el correspondiente protagonismo de los proyectos y ciudades premiadas.

El evento contará con la intervención del alcalde de la ciudad, Juan Franco, que abordará las políticas de movilidad llevadas a cabo en La Línea.
Junto a todo lo anterior, en el espacio cultural se prevén programas culturales con una exposición fotográfica, una visita guiada al Museo Cruz Herrera y, el sábado, una visita a Gibraltar, acompañados por el ministro de Medio Ambiente y Movilidad Urbana de Gibraltar, Jhon Cortés.
Recordar que en el pasado congreso de la Red, celebrado en Pamplona, La Línea de la Concepción, además de ser elegida para celebrar el décimo segundo congreso de la entidad, recibió el premio a las ciudades medias por su proyecto de recuperación de un importante eje urbano.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.