Noticias Campo de Gibraltar
26 noviembre 2025
26 noviembre 2025

LA NUEVA MOVILIDAD (Patricio González)

Que el cambio climático es un hecho que admite poca discusión. Incluso, son cada vez menos los negacionistas, obligados a hacer el ridículo para salvar intereses absolutamente inconfesables.
Pero la clase política, siempre nadando y guardando la ropa, no acaba de convencerse de que las medidas que tienen que tomarse han de ser inmediatas y efectivas, alejadas del juego malabar de triunfar con un estrambótico titular periodístico. Pero todo esto se queda en notas de prensa y vídeos de TikTok. Un ejemplo: España pretendía contar con 100.000 cargadores para vehículos eléctricos -de cero emisiones- en 2023. La realidad es que solo tenemos 15.000.
Se hacen todo tipo de maquetas. Maquetas de espacios verdes, zonas peatonales y red de carriles bici tenemos para dar y regalar. La realidad, sin embargo, es que hay zonas en las ciudades que carecen de aceras dignas de ese nombre. A veces, incluso, de simplemente un arcén para andar.
Hay caminos de cabra en medianías más confortables que algunos carriles bici de las ciudades -en el resto no existen o terminan abruptamente en no se sabe dónde-, y lo de las zonas de baja emisión, las famosas zonas 30 para apaciguar el tráfico en los barrios, es el unicornio de la movilidad.
Y si nos ponemos en el lugar de una persona de movilidad reducida la cosa es muchísimo peor. No es infrecuente ver por las calles de algunos barrios a personas empujando la silla de ruedas de un o una mayor por la carretera porque no cabe por la acera cuando esta existe.
La falta de aparcamientos disuasorios y la desidia llenan las calles de vehículos que muchas veces impiden incluso cruzar y en la mayoría de las barriadas hacen fiesta llamando zona verde al matojo que sale de la calzada cuando caen tres gotas.
Eso sí, el inexistente tranvía metropolitano sigue copando titulares gracias a la maquinaria de propaganda de vez en cuando. Esa debe ser la supuesta nueva movilidad: imaginar que un día subiremos a un tranvía metropolitano que una toda la Bahía que, de momento, solo vemos en las estampitas de la realidad virtual.
Patricio González
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.