Noticias Campo de Gibraltar
27 noviembre 2025
27 noviembre 2025

LANDALUCE RECUERDA A SÁNCHEZ EL COMPROMISO DE INVERSIONES EN LA COMARCA EN PARALELO AL ACUERDO SOBRE GIBRALTAR

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha lamentado la oportunidad perdida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia en el foro de la Asamblea General de Naciones Unidas para exponer el verdadero problema al que se enfrenta España de seguir sin alcanzar ese tan ansiado Acuerdo de Prosperidad Compartida que sigue sin concretarse. “No es una sino varias las cuestiones sobre las que debería haber hecho hincapié el presidente como, por ejemplo, el cumplimiento de la resolución de Naciones Unidas que limita la presencia de bases militares en la última colonia que todavía permanece como tal en suelo europeo; o la actitud agresiva de las autoridades gibraltareñas en las aguas que rodean la roca”, sentencia el primer edil.

En este sentido, Landaluce ha insistido en la necesidad de comenzar a dar pasos en firme para impedir que la brecha entre Gibraltar y la comarca siga aumentando en beneficio del primero. Para ello, el dirigente algecireño ha reiterado que las inversiones comprometidas desde hace más de seis años en aquel conocido como Plan Integral para el Campo de Gibraltar, no han llegado. Ni mil millones de euros ni ninguno de los doce ministerios han dado señales de vida.

“Mientras llega o no un acuerdo, el presidente del Gobierno tiene la obligación de velar por los intereses de los campogibratareños y para ello debería haber alertado a la ONU de las maniobras que viene llevando a cabo la vecina colonia en cuanto a la apropiación de inmensas láminas de aguas alrededor de la roca, los rellenos o los graves perjuicios que provocan los vertidos de las aguas residuales a la bahía”, añadió el regidor.

Landaluce concluye asegurando que el Campo de Gibraltar “no puede quedarse atrás a falta de un Acuerdo de Prosperidad Compartida ya que si hay un territorio que puede sufrir de manera muy negativa la ausencia de ese acuerdo o su inexistencia, ese territorio es nuestra comarca. Queremos un buen acuerdo pero no un acuerdo a cualquier precio en el que sólo salga beneficiada una parte”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.