Este miércoles está previsto que Inma Nieto interpele a la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, sobre la situación creada en las pasada semanas en el servicio de urgencias del Hospital Universitario Punta Europa de Algeciras, en el marco de la comisión de Salud.
¿A qué se refiere la Consejería al afirmar que la situación del servicio de urgencias del HU Punta de Europa de Algeciras está normalizada? y ¿considera la Consejería que la planificación de la actividad del hospital se está haciendo de manera adecuada y que la asignación de espacios y el volumen de personal es suficiente para garantizar una atención de calidad a las personas usuarias? estas son las preguntas que formulará la diputada de IU y para las que espera una respuesta satisfactoria por parte de la representante del ejecutivo andaluz
Inma Nieto ha sostenido que en las últimas semanas se han incrementado las denuncias públicas ante la situación que atraviesa en servicio de urgencias del HU Punta de Europa de Algeciras. “La falta de espacio obliga a la improvisación permanente para poder a tender a los y las pacientes. Uno de los días más complicados fue el pasado 11 de septiembre, en el que hubo que acomodar a 44 pacientes pendientes de ingreso en diferentes dependencias del hospital, y se llegó incluso a la colocación de camas dobles en los boxes”.
De igual manera, la portavoz recoge en su iniciativa que “la situación de colapso no ha mejorado significativamente desde entonces, procediéndose al ingreso de personas adultas en pediatría, la ocupación de salas de espera y de observación. Cabe recordar que hay dos plantas del centro hospitalario cerradas, lo que agrava si cabe un problema que la activación del Plan de Alta Frecuentación solo ha parcheado”.
La diputada de IU afirma igualmente que el SAS ha respondido a las críticas afirmando que la situación de las Urgencias se encuentra normalizada, algo que el personal sanitario y los propios usuarios y usuarias desmienten de manera categórica.
“De hecho, la representación sindical de los trabajadores y trabajadoras del hospital coinciden al calificar la situación del Punta de Europa de “masificación crónica”, algo que el propio SAS reconocía cuando anunció el destino de 40 millones de euros en inversión sanitaria para Algeciras de los que 20 millones iban a destinarse a la ampliación de las instalaciones. Dos años después nada de esto se ha materializado, y la consecuencia, junto al desborde de trabajo para el insuficiente personal, es una atención precaria e incómoda para los y las pacientes que compromete su derecho a la intimidad, su descanso y que pone en riesgo la seguridad de sus tratamientos” concluye Nieto.