Noticias Campo de Gibraltar
30 septiembre 2025
30 septiembre 2025

50 ACTIVISTAS ECOLOGISTAS DE LA COMARCA SE UNEN A UNA CADENA HUMANA EN DEFENSA DEL LITORAL QUE PARTIRÁ DESDE EL MAR MENOR

50 activistas de VERDEMAR Ecologistas en Acción y vecinos se unen a la “Cadena Humana” que partirá desde el “Mar Menor” a otros puntos del litoral Español. Este apoyo parte desde la Bahía de Algeciras, en concreto desde Guadarranque, para solidarizarse  con los demás colectivos.

Hay que destacar que hay 140 organizaciones apoyando la iniciativa que parte del Mar Menor. El lema es «Salvemos nuestro Litoral en Guadarranque, Bahía de Algeciras, España».

El mapa general y el cartel común están en la página web  www.abrazoalagua.org . Todas las aguas son la misma agua y todos los mares el mismo mar.

La Bahía de Algeciras, a lo largo de las últimas décadas ha sufrido enormes cambios con los rellenos e infraestructuras para las industrias, puertos, aeropuertos,  provocando la pérdida de la rica biodiversidad que acogía especies biogeográfícas, siendo un ecosistema marino único entre el Mar Mediterráneo y el Atlántico. En la bahía de Algeciras se han rellenado más de 700 has, esquilmando recursos pesqueros, contaminando y modificando los fondos submarinos con la pérdida de litoral, sepultando patrimonio cultural y desarraigando a la población autóctona.

En  los últimos años la erosión causada por la modificación de la dinámica del litoral y la pérdida de las praderas de Cymodocea nodosa (fanerógama marina), han provocado daños cada vez mayores, que llegan ya a las zonas habitadas e industriales, además de poner en jaque la conservación de nuestro patrimonio histórico, como la línea de búnkers realizada por los batallones de prisioneros en la Segunda Guerra Mundial y restos arqueológicos de Carteia.

La regulación de los ríos Guadarranque y Palmones ha dejado de aportar cientos de miles de metros cúbicos de áridos a las playas al año agravando la situación.

La solución pasaría por realizar un Plan integral de recuperación de la Bahía de Algeciras.  El plan tendría que contemplar la eliminación de algunas infraestructuras fijas para recuperar la dinámica del litoral, así como la recuperación de los sebadales (praderas de Cymodocea nodosa), que permitan que nuestra Bahía vuelva a ser un mar limpio, oxigenado, rico en especies pesqueras y sin erosión.

La Unión Europea ha aprobado definitivamente el Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza, marcando un hito crucial en la protección y recuperación de los ecosistemas del continente, es por lo que los ecologistas piden la recuperación de nuestro entorno.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.