Noticias Campo de Gibraltar
8 noviembre 2025
8 noviembre 2025

INAUGURADO EL PARQUE TEMÁTICO VILLA VICTORIA EN SAN ROQUE, DEDICADO AL MAR Y A SUS GENTES

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presidido la inauguración del Parque Temático de Villa Victoria, un acto al que han asistido numerosos vecinos de las barriadas de la Bahía. Tras el corte de cinta y el discurso inaugural, un tropel de niños y niñas de Puente Mayorga, Campamento y Guadarranque se han hecho los dueños de las espectaculares atracciones, como una bola hinchable, una escultura de un pescador que se puede escalar o unas tirolinas. Sus padres y abuelos, mientras, disfrutaban de las zonas de paseo, de las plantas aromáticas y de las esculturas vegetales.

Ruiz Boix compartió el corte de cinta con Mónica Córdoba, quien hasta hace poco fue responsable de la zona de Bahía y una de las impulsoras del proyecto, y en el discurso también citó a la antecesora de ésta, Mercedes Serrano. Además, el alcalde se refirió a los técnicos municipales que han hecho posible esta obra, así como a Construcciones Rojas Carrillo, que ha finalizado el parque después de los problemas surgidos con la adjudicataria inicial de los trabajos.

El primer edil indicó que estaba “altamente satisfecho” porque este parque se ha proyectado como “un espacio de convivencia para toda la familia”, y recordó que es el segundo parque temático sanroqueño tras el Parque Barbésula, de Guadiaro, que ha sido todo un éxito y que visitan cada día numerosos vecinos del Valle del Guadiaro, del resto de San Roque y de municipios vecinos.

Si el Parque Barbésula se dedicaba al pasado romano de la zona, el Parque Villa Victoria, dijo el alcalde, recuerda que el Área de la Bahía está vinculada “a la pesca, a los pescadores, al mar”, algo que tienen muy presente las vecinas y vecinos de Campamento, Puente Mayorga, Guadarranque y, también, de la antigua Colonia de Puente Mayorga.

Espera Ruiz Boix que esta inversión del Ayuntamiento por más de un millón de euros sea el lugar donde los mayores puedan pasear, “disfrutar del lago, del puente, de las plantas aromáticas”, mientras que los más pequeños se lo pasarán en grande “con esa gran bola que ha sido una sensación en el Parque Barbésula”.

Espera el alcalde que antes de finalizar el mandato, a mediados de 2027, puedan estar finalizados los otros dos parques temáticos proyectados: uno para San Roque Ciudad y otro para la zona de Estación, Taraguilla y Miraflores.

Por su parte, la teniente de alcalde de Obras y Servicios, Belén Jiménez, no ocultó su inquietud durante los últimos meses ante la incertidumbre que provocaba la posibilidad de lluvia, ya que para que fraguara la amplia superficie de caucho que conforma el suelo de la zona infantil no debía llover a lo largo de una semana. “He estado -dijo- mirando el pronóstico del tiempo todos los días, cruzando los dedos”.

La edil pidió a la población de la zona “que disfruten del parque, y que lo cuiden con mucho mimo. Que tomen ahora el testigo, y velen porque siga así de espectacular”.

El teniente de alcalde delegado del Arco de la Bahía, David Ramos, también incidió en la importancia de que los usuarios del parque “lo cuiden. Es un bien para todo el municipio de San Roque, y especialmente para la zona”. Considera que “hemos acertado con la localización y la temática. Estará abierto las 24 horas y es un parque para disfrutar, así que pido civismo y educación”.

Este nuevo parque en Villa Victoria, con una extensión de 6.000 metros cuadrados, cuenta con una zona infantil y fuentes, caminos de paseo, figuras de arte topiario (vegetales), una zona de pic-nic, jardinería variada y un parque infantil. Como elemento especial se ha ejecutado un montículo artificial en cuyo talud frontal se ha colocado un gran cartel con el nombre del parque mediante letras de arte topiario.

El parque cuenta con una gran pérgola de madera, una pasarela de madera sobre el canal, cinco mesas de pic-nic, once bancos y papeleras.

El parque infantil pretende rememorar el origen marinero de la barriada, por lo que dispone de un juego infantil singular y escultórico que representa la figura de un pescador echando el copo, que alcanza los ocho metros de altura. Además, cuenta con un columpio doble, dos balancines y una serie de figuras alegóricas del mundo marino hechas con caucho en el suelo, así como dos tirolinas y una gran bola para saltar similar a la del Parque Barbésula. Hay que señalar que el parque de skate que anteriormente se situaba en este entorno se ha trasladado a Guadarranque, a la entrada del Parque del Ratón Pérez.

De este modo esta zona, Villa Victoria, el lugar donde confluyen Puente Mayorga y Campamento, puede enorgullecerse de disponer de un espacio de ocio y esparcimiento de primer nivel a pocos metros de la playa y cercano a unas pistas deportivas y al recinto ferial de la zona

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.