Con motivo del Día Mundial del Sida, se llevó a cabo una jornada de concienciación en la calle Ancha de Algeciras, donde se instaló una mesa informativa para sensibilizar a la población sobre el VIH y se procedió a la lectura pública del manifiesto elaborado por CESIDA. Esta actividad, entre otras, se pudieron realizar gracias al patrocinio de la APBA.
Bajo el lema “La vida de las personas con VIH, importa”, el acto sirvió para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las personas que viven con esta condición, al tiempo que se destacó la importancia de implementar políticas públicas inclusivas y de calidad.
El manifiesto, que recogió la atención de los transeúntes, abordó temas cruciales como: La necesidad de intensificar la educación sexual y la prevención en la juventud, promoviendo el uso de preservativos y el acceso a terapias como la PrEP y la PEP; la lucha contra el diagnóstico tardío, que afecta a casi el 50% de los casos en España; la reivindicación de un sistema de salud equitativo, que elimine las barreras para las personas vulnerables, incluidas las personas migrantes, las privadas de libertad y las mayores con VIH y la urgencia de combatir el estigma y la discriminación, implementando el Pacto de Estado por la No Discriminación e Igualdad de Trato asociado al VIH.
Además, desde la organización se hizo un llamamiento expreso a las administraciones públicas para que incrementen las ayudas destinadas a programas sociales y sanitarios relacionados con el VIH. Estos programas son esenciales para la prevención, el diagnóstico temprano y el acompañamiento integral de las personas afectadas. Se subrayó la importancia de garantizar que no haya más recortes en subvenciones, ya que esto pone en riesgo los avances logrados y deja desprotegidas a las personas más vulnerables de nuestra sociedad.
Durante la jornada, se destacó que estas ayudas no solo benefician a las personas que viven con VIH, sino que también contribuyen al bienestar general de la comunidad, promoviendo una sociedad más inclusiva, solidaria y saludable.
Desde la organización, se agradeció la participación activa de los vecinos de Algeciras y se reafirmó el compromiso de seguir trabajando en la sensibilización y en la lucha por los derechos de las personas que viven con VIH.