Noticias Campo de Gibraltar
29 septiembre 2025
29 septiembre 2025

BARRIO VIVO TRABAJA CON MENORES Y FAMILIAS EN LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES

La coordinadora contra la droga Barrio Vivo está llevando a cabo a lo largo de este curso distintas actuaciones informativas y formativas en el ámbito de la prevención de adicciones con y sin sustancias para menores, jóvenes y familias. Esta iniciativa, que se desarrolla con el apoyo económico de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, se inició el pasado mes de diciembre y va dirigido a los centros educativos de Primaria y Secundaria, así como a instituciones sociales.

El programa cuenta con diferentes áreas de actuación y sus objetivos van encaminados a disminuir los daños asociados al consumo de sustancias con potencial adictivo, así como los ocasionados por las adicciones relativas a los comportamientos. Igualmente con ello se pretende reducir las adicciones comportamentales retrasando la edad de inicio de estas conductas y fomentando la educación emocional. Asimismo, se busca evitar el abuso de nuevas tecnologías, el consumo de pantallas y otras conductas negativas asociadas y susceptibles de convertirse en adicción, favoreciendo un uso responsable.

Silvia Castellano, trabajadora social de la ONG, destaca “la excelente acogida con la que tanto chicos como chicas están recibiendo los mensajes de concienciación sobre comportamientos negativos relacionados con el uso, por ejemplo del alcohol, tabaco o del váper, en estas edades tan tempranas, pero también sobre la utilización sin control de las nuevas tecnologías”.

Estas actuaciones se complementan con la realización de talleres de apoyo, destinados igualmente a la prevención, trabajando con niños y niñas en distintas asociaciones de vecinos. De igual forma se llevan a cabo talleres de ocio y tiempo libre responsable en horario extraescolar, y entre ellos se desarrollan actividades relacionadas con el teatro y con el apoyo escolar.

Las campañas de concienciación y sensibilización que realiza Barrio Vivo,  dirigidas a la población infanto-juvenil y también a sus familias, están muy centradas, en el peligro potencial que representa el abuso de las nuevas tecnologías.

“Las técnicas de la coordinadora que llevan a cabo este trabajo lo vienen desempeñando con la experiencia que les da su propia formación y una labor que vienen realizando desde hace muchos años en el ámbito de la prevención, que es el pilar esencial para poder hacer frente, desde otras alternativas, al consumo abusivo de  sustancias o adicciones comportamentales”, ha señalado Silvia Castellano. En estos ámbitos “es esencial trabajar con las familias”, ha añadido.

Estas campañas se complementan con sesiones emocionales, que “permitan detectar los problemas. Este trabajo es muy importante para fortalecer los valores de los jóvenes”, ha indicado Castellano.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.