Noticias Campo de Gibraltar
8 octubre 2025
8 octubre 2025

CAPITANÍA MARÍTIMA DE ALGECIRAS INSPECCIONÓ MÁS DE 500 BUQUES MERCANTES DURANTE 2021 EN SU LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN

*En el último ejercicio llevó a cabo 281 inspecciones para el control de las emisiones de dióxido de azufre y abrió 13 expedientes sancionadores a buques por superar el nivel de emisiones permitido

*En total, los servicios de Inspección de Capitanía Marítima detuvieron a 41 buques por cuestiones relacionadas con la seguridad, la prevención de la contaminación o por contaminar

*La Capitanía ejecutó sanciones por importe de 465.138 euros, en muchos casos relacionadas con la contaminación, y abrió expedientes sancionadores con depósito de garantías económicas que ascienden a casi un millón de euros en total

La Capitanía Marítima de Algeciras, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), es una referencia en la lucha contra la contaminación marítima en España. Solo en el último año realizó 506 inspecciones a buques mercantes, entre las que destacan las 211 llevadas a cabo dentro de la normativa del Memorándum de París (MOU), que tiene como objetivo inspeccionar a buques mercantes de pabellón extranjero para garantizar la seguridad marítima, la protección del medio ambiente y las condiciones de vida y de trabajo de la tripulación.

Asimismo, inspeccionó 288 buques para el control de los límites de contenido de dióxido de azufre (SO 2 ) en el carburante y tomó muestras en 119 casos. La Capitanía Marítima de Algeciras sancionó a 13 buques por superar los niveles de SO 2 permitidos, solicitando avales que oscilan entre los 5.000 y los 41.000 euros.

Además de estas inspecciones presenciales, durante tres meses, en Algeciras operó un dron de la EMSA con capacidad para tomar muestras de dióxido de azufre. Se analizaron 320 buques, 30 de ellos con niveles de SO 2 por encima de los permitidos.

El capitán marítimo de Algeciras, Julio Berzosa, destaca también el trabajo pionero en la toma de muestras del agua de lastre, fundamental para mantener el equilibrio de los buques en el mar, pero muy peligrosa para la llegada a nuestras aguas de especies invasivas. En este caso, se procedió a la detención de 3 buques por incumplir el Tratado Internacional de la Gestión del Agua de Lastre y Sedimentos (BWM).

Sanciones ejecutadas y en proceso

Fruto de cuestiones relacionadas con la contaminación y la prevención de la contaminación, pero también por otros asuntos, como garantizarla seguridad marítima, detuvieron a un total de 41 buques, que solo pudieron volver a navegar cuando resolvieron las deficiencias detectadas.

En el año 2021, la Capitanía Marítima de Algeciras resolvió 144 expedientes sancionadores por importe de 465.138 euros y abrió otros 227, exigiendo depósito de garantías económicas por un valor de 983.000 euros.

Seguridad Marítima y despacho de buques

En materia de seguridad marítima se realizaron un total de 43.135 actuaciones, destacando los expedientes y actuaciones relacionados con la protección de la vida en el mar, en coordinación con los servicios de Salvamento Marítimo; el control de mercancías peligrosas o el control de desechos generados por los buques y el control de los residuos de carga.

Además, se gestionaron 19.373 despachos a buques mercantes, necesarios para que puedan realizar su actividad en el mar con garantías, y se expidieron 3.875 titulaciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.