*La Ley de Dependencia, aprobada en diciembre de 2006, es una Ley Universal a la que tienen derecho todos los ciudadanos y ciudadanas españoles que no pueden valerse por sí mismo por encontrarse en situación de dependencia
La Federación Vecinal FAPACSA muestra su preocupación por el colapso del sistema de atención a la dependencia en Andalucía denunciado por el Consejo Andaluz de Trabajo Social en su informe de fecha 3 de octubre pasado.
En relación a la aplicación de la Ley de Dependencia en el municipio de Algeciras y tras conocer dicho informe, donde se piden medidas urgentes ante la situación en la que se encuentra el sistema de atención a la dependencia, FAPACSA ha solicitado a la Junta de Andalucía información sobre los tiempos de espera y las solicitudes de inicio del procedimiento de los Programas Individualizado de Atención a los usuarios pendientes de resolver. Todo ello, para conocer la situación en la que se encuentra la atención de la dependencia en nuestra ciudad y como afecta a las familias algecireñas.
Para FAPACSA la atención a la dependencia es un servicio de incalculable valor para las familias por lo que supone de apoyo en la atención a las personas dependientes, de respiro a la familia o de la mejora en la calidad de la atención por servicios profesionales o residenciales.
La ciudadanía asume ya como normal, por ser lo habitual, los dilatados tiempos de espera. De hecho, muchos usuarios fallecen antes de recibir los recursos que ya se han aprobado o la atención que reciben no es suficiente porque, ante los meses de retraso, su salud y sus capacidades funcionales se han mermado. Los tiempos de espera para acceder a los recursos del sistema de dependencia oscilan entre año y año y medio.
La Federación Vecinal considera que las personas dependientes de Algeciras son uno de los sectores más vulnerables en nuestra sociedad, por lo que sus derechos deben ser garantizados y protegidos.
Por ello FAPACSA desea expresar su preocupación ante el comunicado del Consejo Andaluz de Trabajo Social, donde se alerta de que las medidas puestas en marcha por medio del decreto de simplificación administrativa de la Junta de Andalucía amenazan con desmantelar mecanismos de protección esenciales que permiten a las personas dependientes acceder a servicios y recursos de forma equitativa, suponen una pérdida de garantías y protección de las personas dependientes y es un aumento de la brecha y las desigualdades en el acceso a los servicios.
Un comentario
verdaderamente es una de las principales necesidades con el fin de resolver el trato a las personas en estado de dependencia y que conforme pasa el tiempo se agudiza. seamos pues firme y no defallezcamos.