Noticias Campo de Gibraltar
23 abril 2025
23 abril 2025

LA DGT PREVÉ CASI 400.000 DESPLAZAMIENTOS EN LA PROVINCIA DURANTE LA SEMANA SANTA 2025

*El dispositivo contará con dos fases, una primera desde las 15:00h del Viernes de Dolores hasta las 24h del Domingo de Ramos, y otra segunda y con mayor movilidad desde el mediodía del Miércoles Santo hasta las 24h del Lunes de Pascua

*Durante el dispositivo se vigilará especialmente el cumplimiento de la normativa, prestando especial atención a las carreteras convencionales, a la velocidad, al alcohol y al uso del móvil y del cinturón

La Dirección General de Tráfico (DGT) activa hoy a las 15:00 horas la ‘Operación Especial Semana Santa 2025’ para el control y vigilancia del tráfico durante los próximos días, en los que se prevén 397.000 desplazamientos en nuestra provincia, a los que se dará cobertura a través de medios humanos y técnicos que facilitarán la movilidad y la fluidez en las carreteras gaditanas, velando por la seguridad vial.

La Semana Santa es el periodo en que se produce un importante éxodo de vehículos de los núcleos urbanos propiciado por las festividades de estas fechas, las vacaciones escolares, y por multitud de actos religiosos de fuerte arraigo popular.

Para la circulación de vehículos por la red viaria española son las fechas más conflictivas del año, en las que se producen multitud de desplazamientos en un corto espacio de tiempo con orígenes/destinos similares y realizados en los mismos días y horas.

 

Llamamiento a los conductores

La DGT hace un llamamiento a los conductores para que, como durante el resto del año, sean prudentes, respeten las normas de circulación, con especial atención a los límites de velocidad, y a que, antes del emprender el viaje, se informen del estado de las carreteras y de los posibles cambios que se pudieran producir en las condiciones meteorológicas.

Con motivo del incremento de desplazamientos de tráfico, los agentes del Subsector de Cádiz de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil van a extremar la vigilancia en las carreteras, especialmente ante factores de riesgo como excesos de velocidad o consumo de alcohol o drogas, y se vigilará el cumplimiento de la normativa, prestando especial atención a carreteras convencionales, al uso del móvil y del cinturón.

La primera fase comienza hoy, Viernes de Dolores, a las 15:00 horas y se extiende hasta las 24 horas del Domingo de Ramos. En esta fase de salida el flujo principal de tráfico será en sentido desde los grandes núcleos urbanos hacia poblaciones con actos religiosos tradicionales, segundas residencias, zonas de montaña, o zonas turísticas de la costa.

En una segunda fase, que arrancará el Miércoles Santo a mediodía, se espera mayor volumen en cuanto a afluencia en las carreteras y a número de desplazamientos, y donde se engloba la operación retorno, que permanecerá activa durante el Domingo de Resurrección y Lunes de Pascua. En la fase de retorno, el flujo predominante de tráfico será en sentido hacia los grandes núcleos urbanos, siendo especialmente conflictivos los accesos a los mismos.

En lo que respecta a la provincia de Cádiz, las previsiones respecto a los puntos conflictivos y las medidas de circulación que van a llevarse a cabo son las siguientes:

DÍAS Y HORAS DE MAYOR INTENSIDAD DE TRÁFICO

En las carreteras A-7, A-4, AP-4, N-IV, N-340, A-48, A-480 y A-491:

  • Viernes 11 de abril, de 15:00 a 22:00 horas.
  • Sábado 12 de abril, de 12:00 a 16:00 horas.
  • Domingo 13 de abril, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00 horas.
  • Miércoles 16 de abril, de 12:00 a 22:00 horas.
  • Jueves 17 de abril, de 12:00 a 16:00 horas.
  • Viernes 18 de abril, de 12:00 a 16:00 horas.
  • Sábado 19 de abril, de 12:00 a 16:00 horas.
  • Domingo 20 de abril, de 12:00 a 22:00 horas.
  • Lunes 21 de abril, de 07:00 a 15:00 horas.

PUNTOS CONFLICTIVOS POR CIRCULACIÓN

CARRETERAPOBLACIÓNP.K.CAUSA
A-4Puerto Real669,000 – 664,000 

Congestión en enlace Tres Caminos (CA-33, A-48 y A-4)

 

CA-33S. Fernando – Puerto Real11,000 – 13,000
A-48Chiclana – Puerto Real10,000 – 0,000
A-7Algeciras1122,000 – 1117,000Retenciones – Semáforos y circulación
 

N-340

Vejer de la Frontera30,000 – 36,300 

Retenciones – entrada/salida litoral

Tarifa – Algeciras

 

102,000 – 70,500
A-396Vejer de la Frontera27,000 – 30,250Retenciones – entrada/salida litoral
AP-4Sevilla – Cádiz61,200 – 104,000Circulación

 

CARRETERAS EN LAS QUE EXISTEN OBRAS EN FASE DE EJECUCIÓN

CARRETERAPOBLACIÓNP.K.CAUSA
A-4San Fernando668,000Remodelación enlace
N-350 Algeciras1,200 al 0,600    Cerrados todos los carriles con desvío
N-350 Algeciras0,000 al 0,200Obras acceso Puerto
CA-8201Jimena de la Frontera2,000 – 29,000Corte total – Desprendimiento
CA-4102Torremelgarejo (Jerez)2,000 – 3,200Corte total – Inundación
A-7Algeciras1122,100 – 1122,600Obras
A-384R1Olvera0,000 – 2,000Corte total – Desprendimiento

MEDIDAS ESPECIALES DE CIRCULACIÓN

  1. ITINERARIOS ALTERNATIVOS

Para evitar las retenciones que se producen en el enlace de Tres Caminos (A-4, A-48 y CA-33) se pueden utilizar la A-390, la A-381 y la AP-4.

  1. OTRAS MEDIDAS DE ORDENACIÓN

Regulaciones y vigilancia por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en puntos conflictivos y carreteras de mayor intensidad de tráfico.

 

Restricciones

También se implantan restricciones al tráfico durante esta Operación Especial siguiendo la Resolución de 20 de enero de 2025, de la DGT, por la que se establecen medidas especiales de regulación durante el año. De este modo, se suspenden las obras en las carreteras en diferentes días y horas, no se autoriza ninguna prueba deportiva ni evento que se desarrolle o afecte a las carreteras, y se restringe la circulación de mercancías peligrosas, vehículos especiales y vehículos que precisan autorizaciones complementarias de circulación.

 

Previsiones de circulación en Andalucía

Se prevé que en esta operación especial se produzcan 3.168.000 desplazamientos de largo recorrido por carretera por la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Desde los Centros de gestión del Tráfico con sede en Málaga y Sevilla, en servicio durante las 24 horas del día, se dará un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial. Con un total de más de 60 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información.

Se dispone de dos sedes de medios aéreos (helicópteros y drones) que cubren los principales itinerarios utilizados por los vehículos por toda Andalucía y que se centrarán en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias. En vuelo se informa del estado de la circulación a los Centros de Gestión del Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizará los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico, en toda la red interurbana de carreteras en la Comunidad Autónoma, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente soporten mayor número de desplazamientos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.