*Unas 200 personas han cortado esta mañana la carretera CA-34 a la altura del acceso a la empresa Moeve en San Roque provocando colapsos en la A-7 y en el acceso a La Línea por el Higuerón

El sindicato UGT y la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (FEMCA) han llegado este jueves a un nuevo preacuerdo para actualizar el convenio colectivo del sector y poner fin a la huelga indefinida, que se mantiene por cuarto día consecutivo. Las plantillas de las empresas gaditanas deberán ratificar el texto en una votación, después de haber rechazado el anterior. Los representantes sindicales han advertido que esta ha sido la última oferta de la patronal, alcanzada tras 12 horas de negociación, y que si se vuelve a bloquear tendrán que comenzar las conversaciones desde cero.
Solo unas horas antes, se había anunciado que la mesa en la que también se sentaba CC.OO. había quedado suspendida sin acuerdo tras una maratoniana reunión desde la tarde del miércoles hasta la primera hora del jueves.
En ese momento el representante de CC.OO. Industria Cádiz, Pedro Lloret, ha afirmado que se mantienen «firmes» en las reivindicaciones sobre contratos fijos discontinuos, el plus de tóxico penoso, la vigencia del convenio y el rechazo a cualquier fórmula que suponga salarios por debajo de las tablas. Según ha dicho, «no» se había podido «avanzar» en algunos aspectos, y estaban a la espera de que el Sercla (el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales) les convocara de nuevo.
Por el momento, se desconocen los detalles del preacuerdo alcanzado por UGT y la patronal.
La huelga indefinida se mantiene de momento
Mientras tanto, la huelga sigue activa en toda la provincia, aunque se ha desarrollado este jueves sin incidentes graves. A primera hora del día, se reportaban algunos cortes en la carretera industrial de Cádiz, frente a los astilleros, por la presencia de manifestantes, mientras que se ha informado de una concentración de unas 80 personas en los aparcamientos de Alestis, en Puerto Real, sin cortes de tráfico.
En El Puerto de Santa María, un piquete de unas 40 personas ha permanecido en el polígono Tecnobahía con actitud pacífica, ralentizando pero sin impedir el acceso a los centros de trabajo. En tanto que en San Fernando, ocho personas han permanecido entre los accesos y los tornos de entrada a la factoría de Navantia, mientras las fuerzas de seguridad han facilitado la circulación para evitar retenciones.
La mayor incidencia se ha registrado en la comarca del Campo de Gibraltar, donde unas 200 personas han cortado la carretera CA-34 a la altura del acceso a la empresa Moeve en San Roque.











