Verdemar EA ha puesto en manos de la Junta de Andalucía la denuncia de estos pozos ilegales en el Río Guadiaro y sus afluentes utilizados para riegos intensivos de frutos tropicales, piscinas o jardines, entre otros, se encuentran en las provincias de Málaga y Cádiz, muchos de ellos en la ZEC del Guadiaro y Hozgarganta (ES6170031). Estos pozos, en el río Guadiaro y sus afluentes impiden su recuperación por la sobreexplotación de sus aguas.
La Junta de Andalucía debe saber que los robos de agua son ilegales y pueden infringir La Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, cuyo artículo 247 en su punto 1 dice: el que, sin hallarse autorizado, distrajere las aguas de uso público o privativo de su curso, o de su embalse natural o artificial, será castigado con la pena de multa de tres a seis meses.
Verdemar Ecologistas en Acción considera que las infracciones administrativas no le hacen “ni cosquillas” a los que roban el agua, una hectárea de aguacate puede suponer unos beneficios de hasta 40.000 euros al año, mientras que el consumo del agua puede llegar a 15.000 m3/año.
Seguimos denunciando que la Junta de Andalucía es cómplice de este desastre ambiental y que la expansión de aguacates en secano en el río Guadiaro y sus afluentes roba el agua a un equivalente de 40.000 habitantes al año y dejan los ríos sin caudal ecológico.











