Noticias Campo de Gibraltar
22 enero 2025
22 enero 2025

VERDEMAR DENUNCIA LA SITUACIÓN DE PRECARIEDAD Y DETERIORO DEL RÍO PÍCARO

Verdemar E.A. denuncia que el río Pícaro se muere sin que la Administración ponga freno a los impactos que recibe.

Los ecologistas denuncian la muerte peces, los impactos de aguas residuales, los lixiviados procedentes de la actividad industrial por la zona industrial alrededor de la carretera Nacional 340 hasta la zona baja, que están acabando con su biodiversidad.

El río Pícaro tiene un corto recorrido de 7,7 kilómetros desde su nacimiento, en la zona denominada altos del Guijo en la sierra del Algarrobo, muy cerca del nacimiento del río de la Miel, en sierra de Las Esclarecidas, hasta su desembocadura en la Ensenada de Getares (Bahía de Algeciras), en el Parque Natural del Estrecho.

Verdemar denuncia que en las ocasiones que el río lleva agua a la altura de “Las Herrizas”, tras la cantera de los Guijos desaparece y se produce un “estrés hídrico” con la mortandad de peces y los seres vivos que lo habitan.

Las perforaciones en la cantera de los Guijos han influido en el cauce del río al modificar el acuífero y por consecuencia, la dinámica de este paraje natural se ve afectada.

Los ecologistas dicen tener conocimiento del bombo de agua desde los Guijos para mantener el caudal, hechos denunciados en varias ocasiones ante la Junta de Andalucía.

El río Pícaro está en un proceso de “cuidados  paliativos” que aguanta por la colaboración ciudadana y sus denuncias.

La erosión antrópica provocada por la actividad industrial y la intensa concentración urbanística está degradando la flora ribereña. Por otro lado,  y el poco caudal con injerencias de vertidos de aguas residuales, está acabando con las distintas especies de anfibios, reptiles y mamíferos.

Por otro lado, la falta de caudales y la invasión dunar está haciendo retroceder a la formación dunar de la Ensenada de Getares.

Para Verdemar Ecologistas en Acción es necesario recuperar estos espacios naturales donde se proyectan chiringuitos y otras instalaciones. Hay que valorar estos lugares emblemáticos donde se encuentran incluso restos arqueológicos de la ciudad romana de “Caetaria”, importante factoría de salazones y elaboración  de “garum”

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualmente no hay ninguna encuesta activa.

Noticias relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Este sitio web utiliza cookies para asegurarle una mejor experiencia y servicio.