*La propuesta se basa en Información que indica el descarte bajo el agua de ejemplares de atún, que por estrés en su agonía, reducen la calidad de su carne y su precio
*Con el intento de aclarar el mistrio de atunes a la deriva, solicitaron a la ICCAT Informes elaborados por observadores de tierra de las almadrabas de Conil-Zahara-Barbate-Tarifa, denegando la información el Ministerio de Agricultura,Pesca y Alimentación
*Sin un control bajo las aguas y ante la aparición durante años de atunes muertos durante y después de las almadrabas, consideran, que no se encuentra asegurada la sostenibilidad de la pesca y el sacrificio respetuoso
Verdes de Europa-Tarifa señala que con la documentación solicitada se pretendía evaluar las observaciones emitidas en Informes y, si éstas, se cubría con informaciones recibidas por parte de la ciudadanía y publicaciones en medios de comunicación. ¿ Hubo denuncias por maltrato animal sufrido por estrés en el copo, en estos Informes? ¿ Podían dichas posible denuncias tener relación con los cupos de pesca permitido?
El Consejo de Transparencia estableció una vulneración del derecho de información de los plazos establecidos y, se evidencia que no está garantizado éste derecho fundamental debido a que las “autoridades” no están resolviendo los asuntos públicos objetivamente y con equidad, truncando el derecho administrativo comprometido con la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía.
La portavoz del grupo político Rosmarie Hennecke indica:“ La gente siente y sabe que se está maltratando a animales, y, me pregunto cuántos han sido coaccionados con pérdida de trabajo por no soportar la crueldad ejercitada. Todavía existen aquellos inconscientes, que solo ven sus beneficios económicos en base a daño y destrucción, cueste lo que cueste, sufra quien sufra.“